Ultramaraton
por Dean Karnazes
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788480199360
- Editorial: Paidotribo
- Fecha de la edición:2007
- Lugar de la edición: Badalona.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 15 cm x 21.5 cm
- Nº Pág.:212
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 21,00 €
En la web: 19,95 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
Información detallada:
Resumen del libro
Con este libro acompañaremos al autor en sus aventuras recorriendo las montañas de la Sierra Nevada estadounidense, atravesando el Valle de la Muerte en pleno verano y hasta podremos correr un maratón hasta el Polo Sur con temperaturas de –40ºC. Las confesiones íntimas de Dean Karnazes sobre estas impresionantes carreras hacen que este viaje con él sea tan vívido que la idea que tengamos de lo que el cuerpo y la mente humana pueden conseguir cambiará para siempre.
Dean Karnazes corre maratones como calentamiento. Las distancias que recorre este "ultracorredor" de maratones desafían los límites de la resistencia humana. Ganó el Ultramaratón de Badwater en el 2004 en el Valle de la Muerte –"la carrera a pie más dura del mundo"– corriendo 217 km a temperaturas de 48ºC en 27 h y 22 min. Ese mismo año corrió 422 km seguidos –el equivalente a diez maratones–.
Los lectores opinan
-
Febrero 2012. Santa Cruz de Tenerife (España)
¡TENÍA QUE SER AMERICANO!
Juan Manuel Padrón Morales
El Libro relata las mayores hazañas de este descomunal "ultraman". Mientras otros que "jugamos" a correr largas distancias, cuantificamos las ultras en no más de 200 Km, el autor del libro se atrave con trescientos y pico km. Te deja algún mensaje que otro si bien, desde mi punto de vista, no hace demasiado hincapie en los aspectos de superación de las dificultades tras tantas horas corriendo. En aquellos momentos que inevitablemente debe caminar (aunque de la lectura parece desprenderse que nunca lo hace). Además cuenta varias historias poco creíbles como que después de un parón de 10 años y después de haber estado tomándose copas con unos colegas llegó a su casa, se cambió, y salió a correr de madrugada hasta que se hizo de día. Unos 45 km después de 10 años parado y con alcohol en el cuerpo. No lo veo.
O aquella otra que dice que, después de 318 km, hizo el último km y medio en menos de 6 minutos.
Vaya que no me extraña que sea americano. Ellos son todos superhombres.