Annapurna primer ochomil
La gran aventura
por Maurice Herzog
(6 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498291940
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2013
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Literatura nº 86
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:400
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 21,00 €
En la web: 19,95 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
El tres de junio de 1950, Maurice Herzog y Louis Lachenal llegaban a la cima del Annapurna, convirtiéndose en los primeros seres humanos que coronaban una montaña de más de ochomil metros, escapando milagrosamente de la muerte.
En los meses siguientes, mientras se recuperaba en el hospital de sus terribles amputaciones (que le dejarían sin los dedos de las manos y los pies), Herzog dictó Annapurna primer ochomil, una de las obras cumbre de la literatura expedicionaria de montaña.
Gocemos de la fuente de inspiración más rica que podamos imaginar: las huellas de estos aventureros que nos dejaron una historia real de valor y camaradería. De exploración y pasión por la aventura.
Los lectores opinan
-
Octubre 2012. ()
Una historia de un ideal
Roberto
Mi opinión de este libro es de una persona en gran parte ajena al mundo del alpinismo, pero que le apasionan las historias de superación personal.
Partiendo de lo anterior, he de decir que ha sido uno de los mejores libros que he leído. Tiene un comienzo muy técnico y detallista, que habla de toda la logística necesaria para una expedición de ese tamaño en esa época, sólo comparables a las expediciones militares. Herzog es extremadamente ordenado en su exposión.
Más tarde, la parte del avituallamiento y expedición de la zona de los Annapurnas, da una visión clara del reto que eran ese tipo de expediciones, sin apenas mapas, ni cartografía, ni fotografías. Una auténtica gesta. Por supuesto, no me decepcionó el relato de la hazaña de hacer cumbre, pero tampoco del descenso (heróico). Por momentos, el relato roza la novela de suspense... pero lo que cuenta fue tan real como las personas que lo hicieron realidad. Cómo retrata su sentimiento de entrega y sacrificio de sus compañeros y de los que acompañaban, es una constante en toda esta parte. La última parte de vuelta hacia Katmandú, es muy descriptiva en paisajes y cultura de la zona.
Un libro tanto para amantes de la escalada como de las grandes gestas humanas, con un alto grado de descripción, tanto técnica como humana y sentimental. Para mí fundamental en la librería de una casa. -
Marzo 2011. Buenos Aires (Argentina)
Una joya
Pablo Minteguía
Esta obra es sin dudas un tesoro de la literatura de montaña. Esta escrita en un tono ágil y ameno pensado como libro de divulgación, por tanto apto para todo público (no solo montañistas). Maurice Herzog relata en primera persona los detalles, sensaciones y miles de vivencias de la expedición francesa al Annapurna. Expedición que, despues de mucho esfuerzo, se verá coronada por el éxito al llegar a la cumbre. De esta manera se convertiría en el primer ochomil. A diferencia del himalayismo moderno todo estaba por ser descubierto. El equipo debía ser probado, el itinerario descubierto, la ruta investigada (los mapas que tenían eran erróneos). Con determinación y un admirable espíritu de equipo logran superar todas las dificultades (sin duda superior a las de los Alpes). La enseñaza fundamental es la férrea voluntad, la determinación por lograr el objetivo, el triunfo del espíritu de la cordada y el trabajo en equipo. Actitudes para imitar 60 años después.
-
Noviembre 2010. Bocairent (España)
Annapurna primer libro
Rafa Ferre Frances
'Annapurna primer ochomil' ha sido a mis 34 años el primer libro del cual he disfrutado leyéndolo. Después de ver hace tiempo el documental de "Al filo de lo imposible" en el que Maurice le daba una mision a Juanito, me entraron ganas de leerlo y así lo hice. Por cada lugar mencionado en el libro, buscando en internet su situación, ha sido como si hubiera ido con ellos. Un libro genial.
-
Marzo 2011. Ojedo-Potes (Cantabria) (España)
Encender la inspiración
José Luis Gómez Fernández
Cuando se unen una serie de elementos grandes, el resultado es algo mítico. Maurice Herzog es un gran alpinista, la conquista del Annapurna fue un hecho grande que marcó historia y el libro Annapurna es una joya literaria no sólo por lo que cuenta y por cómo lo cuenta, sino por la gran inspiración que ha dejado después a tantas personas, dejando frases como la ya famosa: "Hay otros Annapurnas en la vida de los hombres...", que también forman parte de la historia. Decir que es un libro imprescindible no da lugar a dudas, ya que ninguno de nosotros viviríamos hoy el alpinismo de la misma forma si no existiese Annapurna. La figura de Maurice Herzog y su época es uno de aquellos capítulos en la historia de las montañas que siempre nos gustará revivir porque tiene todos los componentes de la aventura: grandes escaladores, compañerismo, tragedia y éxitos, grandes retos por hacer y mucho camino por descubrir y explorar.
-
Diciembre 2010. Oviedo (España)
La esencia de un clásico
Noelia Pérez
Nunca una frase final de un libro abrió tantas puertas a la continuación, pero lo mejor es que no invita a una segunda parte con los mismos personajes, sino que incita a que cada persona busque esa segunda parte en su propia aventura personal y en compartir y leer las de los demás. Leer el inicio del reto de los ochomiles escrito por Herzog es el bautizo para cualquier persona que le gusta la montaña. Porque la montaña es una forma de vida que: se vive deportivamente, se siente experimentándola y se aprende y disfruta el doble leyendo las experiencias de los demás.
De la misma forma que hablamos y reconocemos las vías clásicas, hemos de reconocer las obras clásicas escritas, como es ésta, en la que llegamos a entender la época y comprobamos que el espíritu de superación, lucha y aventura es la verdadera esencia del alpinismo, que debemos mantener y actualizar en cada tiempo, pero que siempre tendrá el mismo valor absoluto. -
Abril 2023. Valencia (España)
Un libro que puede marcar una vida
Javier Botella de Maglia
Leí ese libro por primera vez a los 13 años y ahora que tengo 66 puedo decir que marcó mi vida, como marcó también las de muchos otros montañeros de mi generación. Muchos de nosotros reconocemos en ese libro la llama que prendió en nosotros una pasión que el tiempo no ha borrado.
He ahí los terribles efectos de la lectura sobre la juventud...
Vale la pena leerlo, aunque sólo sea sea por el impacto que ese libro ha tenido sobre la vida de tantos montañeros de todo el mundo y consiguientemente sobre la propia historia del montañismo.