Un filósofo de campamento
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788490506318
- Editorial: Circulo Rojo
- Fecha de la edición:2013
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 15 cm x 21 cm
- Nº Pág.:132
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 10,00 €
En la web: 9,50 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
Información detallada:
Resumen del libro
Este libro está compuesto por una colección de cartas que ofrecen una muestra de las reflexiones y aprendizajes que se pueden obtener a través de las actividades de aventura. A lo largo de diez años de trabajo con jóvenes y adolescentes en el ámbito del ocio y la educación, se reúnen los aprendizajes y reflexiones que conforman la Filosofía de Aventura. Una manera divertida de aprender a disfrutar aún más y mejor de la aventura de vivir.
"¡Muy buenos días crack! ¿Cómo estás? ¿Disfrutando? ¿Aprendiendo?
Yo estoy flipando con todo lo que vivo y aprendo aquí, es fascinante la actitud de '¿Qué puedo aprender de esto para disfrutar más de la vida?' Estoy aprendiendo un montón de cosas, y realmente es muy fácil, quizá no nos habíamos parado antes a pensar en ello. Es muy fácil pensar un poco en qué podemos aprender de lo que vivimos, lo que nos pasa o lo que hacemos. Curioso ver la vida de esta manera, pruébala, ¡ya me contarás qué te parece y qué aprendes!"
Así empieza una de las cartas que un chico escribe y envía a un amigo suyo durante un campamento de verano. A través de estas cartas descubriremos su visión y reflexiones sobre las experiencias que allí vive, las actividades que realiza y las conversaciones con las personas que va conociendo.
Los lectores opinan
-
Diciembre 2013. Madrid (España)
Para adolescentes y educadores
Daniel Martín
Comparto con vosotros las palabras de mi madre, comercial editorial durante muchos años: "Es un libro perfecto para adolescentes, en esa franja a partir de los 12/14 años que ya son mayores para Gerónimo Stilton y jóvenes aún para empezar con libros como Crepúsculo".
Lo he escrito para adolescentes, entre los 14 y los 40 años, y también muy recomendado para educadores y profesionales de las actividades de aventura. Podéis leer dos capítulos en http://reflexionesdeunjovenaventurero.blogspot.com/2013/11/un-filosofo-de-campamento.html -
Febrero 2014. ()
Libro de cabecera
Amalia
Sin tener mayor expectativa que la que el propio autor dio en la presentación del libro (que fue mucha), me ha parecido un libro apto y muy recomendable para adolescentes entre 12 y 40 años, yo incluso diría también para padres y educadores. A mi personalmente me gustan las actividades de tiempo libre y aventura y he sido monitora de tiempo libre, pero creo que en este libro pueden encontrarse personas, que aunque no se sientan identificadas a priori con estas actividades que conducen el libro, si lo pueden hacer con el trasfondo. Tal vez por la época que estamos viviendo, palabras como las de Dani, abren una puerta a la esperanza y a seguir soñando... y lo que es más importante a tener ilusión por que esos sueños se cumplan, a seguir aprendiendo y creciendo ... o al menos a pasártelo bien mientras lo intentas.
Gracias Dani