Seguridad en montaña
Los peligros ocultos
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498293920
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2017
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
- Nº Pág.:320
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 19,50 €
En la web: 18,53 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Nos esforzamos por conocer el medio que nos rodea, por mejorar en nuestras habilidades y destrezas, en formarnos en técnicas de autosocorro, primeros auxilios y mejorar en las comunicaciones para conseguir ayuda exterior. Todos estos conocimientos son necesarios e imprescindibles para un buen montañero, pero no son suficientes para una práctica segura.
Sea cual sea la experiencia de un montañero, la gran mayoría de los accidentes que se producen en montaña son resultado de un error humano. Por este motivo, cobra vital importancia conocer cómo se toman las decisiones durante la práctica de las actividades de montaña.
Cuando se investiga un accidente o un incidente en busca de respuestas que nos ayuden a evitar que se repita, nuestros esfuerzos se deben dirigir a esas causas básicas o precursoras que provocaron esa otra causa directa que desencadenó el accidente.
De la mano de José Ignacio Amat —guía, docente y rescatador— vamos a descubrir, mediante el análisis de accidentes, como nosotros mismos somos nuestros mayores enemigos, más allá de los peligros objetivos que rodean un ambiente tan hostil y desafiante como la montaña. Como dice el autor, «por muy buenos ingredientes que tengamos para hacer una paella, el secreto está en cómo y cuándo los mezclamos. Las decisiones lo son todo». Pero el autor quiere dar un paso más y dedica una buena parte de las páginas de este libro a mostrarnos cómo podemos minimizar el error humano a través de estrategias que mejorarán la toma de decisiones.
Los lectores opinan
-
Noviembre 2020. Barcelona (España)
Imprescindible, aunque la 2ª parte es espesa
Marc
Creo que libros como este deberían ser leídos por todo amante de la montaña. En su primera mitad, nos habla de casos reales con distintos resultados, y analiza de forma amena y didáctica los fallos y cómo se podrían haber evitado. Algunos conceptos se repiten prácticamente a cada capítulo, y uno llega ya al final del bloque con varias expresiones memorizadas. En la segunda parte, se toman estas expresiones, relacionadas por lo general con la psicología humana, y se explican en profundidad. En este bloque me aburrí un poco, ya que hay mucha teoría my mucha repetición, sin un hilo como podían ser las historias del primer bloque. Pero al final lo que cuenta es la semilla que planta en tu cabeza este libro, que poco a poco va germinando y creciendo a medida que se sale a la montaña. No hago barrancos, ni alpinismo, pero ya me he encontrado en un par de situaciones en las que he pensado en esta obra. Porque a todos nos puede pillar una tormenta de media tarde imprevista en el Pirineo.