Gestión del riesgo en montaña y en actividades al aire libre
por Alberto Ayora
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498292091
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2019
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 4ª
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
- Nº Pág.:288
- Idiomas:Castellano
Archivos asociados:
Materias:
En tienda: 21,00 €
En la web: 19,95 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Nueva edición de uno de los manuales básicos del fondo Desnivel en lo que a seguridad en montaña se refiere. Escrito por un experto en la material y con amplia experiencia en el mundo de la pedagogía, es por encima de todo un libro práctico que busca un objetivo: evitar accidentes en montaña; para eso lo fundamental es aprender a "gestionar" los riesgos.
Esta 4ª edición, además de estar totalmente revisada, incluye un amplio anexo con consejos para la planificación y ejemplos prácticos.
El libro, que presenta un formato de sentencia judicial, constituye una auténtica llamada de atención y concienciación a todas aquellas personas que realizan actividades en la montaña y en el medio natural. En una primera parte el autor, de manera autobiográfica y amena, repasa aquellos accidentes en los que se ha visto involucrado durante su vida, extrayendo las enseñanzas más importantes de los mismos. En su segunda parte, aborda de manera clara y directa los fundamentos y principios de la Gestión del Riesgo, ofreciendo por vez primera las claves para una práctica más segura, aunque no exenta de riesgos, planteando finalmente las líneas maestras de actuación necesarias para afrontar la adversidad y las posibles responsabilidades a las que pudiera haber lugar. El veredicto final de la sentencia queda supeditado a las circunstancias y juicio de cada lector.
Los lectores opinan
-
Febrero 2009. Oviedo (España)
Profesional
Javier
Sin duda un libro que ocupa un lugar en la biblioteca de los profesionales de la prevención, no solo en montaña sino a nivel laboral y profesional en todos los campos de la prevencion de riesgos. Hacía falta que alguien escribiera algo así, claro, conciso, sin complicaciones, sin duda el autor tiene claros los conceptos de la prevención de riesgos, como deja patente en su entrevista en el último numero de la revista Desnivel. Gracias por el libro.
-
Marzo 2010. Burgos (España)
Es un riesgo leerlo
Juan Carlos Rebollo González
Un libro muy bueno, que pasa de la divulgación sobre los riesgos a realizar un verdadero tratado sobre la gestión del riesgo.
Es muy recomendable para los técnicos que la Junta de Castilla y León prepara como gestores de riesgos en actividades de aire libre con niños y jóvenes.
Quizás la parte central, carece del ritmo de las otras dos, aunque la veo muy bien fundamentada y técnica.