Riesgo y liderazgo
Cómo organizar y guiar actividades en el medio natural
por Alberto Ayora
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498292633
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2012
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.2 cm x 22 cm
- Nº Pág.:160
- Idiomas:Castellano
Archivos asociados:
Materias:
En tienda: 18,00 €
En la web: 17,10 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Cómo planificar un sistema de prevención de riesgos cuando organizas actividades en la naturaleza… Podríamos empezar por comprender este concepto, y para ello, nada mejor que visualizarlo en una flor; la flor que aparece en la portada del libro, la del diente de león: un sistema complejo y funcional pero a la vez muy vulnerable y frágil. Ser conscientes de esta fragilidad nos pondrá en el buen camino para poner en práctica la máxima de que «más vale prevenir que curar». Pero si aun así ocurre un accidente, su estudio y análisis deben ser obligación para definir los errores que nunca se debieron cometer.
Accidentes con unas características comunes; accidentes que suceden en el seno de organizaciones que realizan actividades en montaña y en el medio natural; pero sobre todo accidentes cuyas causas se diluyen en la nebulosa de las responsabilidades.
Alberto Ayora nos lo pone fácil. En este manual comparte con nosotros su amplia experiencia en el campo de la prevención y seguridad en montaña, y sobre todo en la organización y dirección de equipos. Riesgo y liderazgo no es un catálogo de accidentes y recomendaciones; ante todo insiste en la definición de los riesgos por parte de los monitores y directores de actividades y grupos y, lógicamente, en las pautas a seguir para la toma de decisiones.
Los lectores opinan
-
Noviembre 2012. ()
Manual práctico
Javier
En mi opinión es un excelente manual para monitores detiempo libre, organizadores de raids y deportes de aventura, guías de clubes, guías de empresas de turismo activo... y en general para cualquiera que tenga la responsabilidad de organizar este tipo de actividades.
Es algo que ya se viene haciendo en otros países como se puede comprobar al leer el libro y estudiar en la bibliografía del final.
Me han parecido muy útiles los anexos. Se da uno cuenta de las cosas que nos olvidamos en muchas ocasiones.