Manual técnico de descenso de cañones
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192430
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2009
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Manuales Desnivel
- Encuadernación:Rústica
- Nº Pág.:220
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 25,00 €
En la web: 23,75 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24 h. Envío gratis con libros de Ediciones Desnivel; también envío gratis pedidos otras editoriales con más de 29 € -solo para España-)
Información detallada:
Resumen del libro
Esta obra colectiva, redactada por los monitores y los instructores de la Escuela Francesa de Descenso de Cañones (E.F.C.), propone una síntesis de los conocimientos y las prácticas que se enseñan en los cursos de formación, desde un nivel de iniciación hasta el más alto posible. Comprende 70 fichas técnicas, clasificadas en 5 capítulos correspondientes a las diferentes etapas de la formación de un deportista en la EFC. De ellas, 42 son aplicables por barranquistas de cualquier nivel, incluso aquellos que ocasionalmente practican este deporte o los que ya tienen ciertos conocimientos. Las 28 fichas restantes están dedicadas a las técnicas de aprendizaje, autosocorro y situaciones especiales.
Esta obra marca una evolución y el paso de una página en la historia de esta actividad, nacida de una fusión entre las técnicas de la espeleología, la montaña y la escalada. A través de ella descubriremos que el descenso de cañones se encuentra muy cerca de alcanzar su madurez. En la actualidad ya utiliza un lenguaje, un material y unos métodos muy específicos y adaptados a las condiciones de la progresión en un medio tan particular como son los cañones.
Los lectores opinan
-
Abril 2008. ()
Nueva versión del manual de descenso de barrancos francés
Laura
Finalmente, la FFS (Féderation Française Spéléologie), la FFME (Féderation Française Montagne et Escalade) y el FFCAF (Féd. Fran. Clubs Alpins Françaises) producen el nuevo manual de barrancos presentado en septiembre del año pasado en el Vercors, durante el encuentro inter federal anual. La verdad es que creo que es un buen referente (cosas gustarán y cosas no seguramente) en el cual encontraréis la fusión de diferentes técnicas que provienen de 3 federaciones distintas que comparten la misma actividad, montaña y espeleología. Métodos de fortuna por ejemplo, formas de montar un pasamanos, etc. En fin, en resumen, el diálogo que ha terminado en la producción de este manual, es un gran paso para nuestra actividad. La FEEC (Federación Catalana de Montaña y Escalada) participó en la redacción de este manual francés.
-
Agosto 2007. Elda (España)
Manual técnico de descenso de cañones
José Lorenzo Herrero
Muchas personas lo consideran como la biblia de los barrancos. En mi opinión el libro es muy bueno y quizás es el mejor que se ha escrito en este tema, pero no alcanza la excelencia como "Técnicas de Espeleología Alpina" lo hace en espeleología. Está todo demasiado tabulado con muchos esquemas de cosas correctas e incorrectas pero sin explicación de porque es así. Se debería hacer mas comentarios razonados en temas tan importantes como el descenso en cuerda simple y comentar las figuras porqué algo esta bien o mal. En actividades donde no puedes llevar el manual contigo las cosas para que no se olviden deben aprenderse desde el razonamiento y no ser un autómata de repetición. Si no hay razonamiento y ocurre una situación que no esta en el manual parece que puedes pasarlo mal, ademas que las cosas no razonadas se olvidan con mas facilidad. Respecto a la segunda edición solo cambian algunas detalles mínimos sobre todo de vocabulario, ya que la edición original francesa no ha cambiado. Por cierto sería interesante que la Federación Francesa actualizara el manual y se abordaran temas actuales como el descenso con el Piraña o cuerdas para barrancos.