Autorrescate en barrancos
por Jesús Montesa, Obdulia García
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192881
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2005
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Manuales Desnivel nº 58
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
- Nº Pág.:192
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 19,50 €
En la web: 18,53 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
En cualquier deporte de montaña, el autorrescate es la asignatura pendiente que todos debemos conocer y que casi nunca tenemos en cuenta. En el caso del barranquismo el conocimiento y respeto a las normas de seguridad no es suficiente porque se desarrolla en un medio natural cambiante en el que los accidentes y percances nos pueden asaltar con facilidad.
En este manual se proponer algo nuevo, distinto. Además de recordar las técnicas imprescindibles, los autores insisten en algo tan fundamental como es la actitud y la mentalidad como factores importantísimos en la resolución de accidentes. El objetivo es no quedarnos bloqueados si las circunstancias hacen que nuestros conocimientos, a veces muy rígidos y estáticos, no son suficientes por sí mismos. La conclusión es que si conocemos los nudos y su utilidad, si tenemos claro cómo se manejan los aparatos mecánicos que podemos llevar en un barranco, si sabemos realizar algunas maniobras básicas de progresión por cuerdas y si somos capaces de aprender los fundamentos de las distintas maniobras de autorrescate, nosotros mismos seremos capaces de construir nuestras propias maniobras.
- • Nudos
• Progresión por cuerdas
• Progresión con rescatados por cuerdas
• Maniobras de autorrescate
• Maniobras especiales
• Primeros auxilios y colaboración con el rescate profesional
• Rescate y responsabilidad civil
Los lectores opinan
-
Diciembre 2007. Sevilla (España)
Buena recopilación de técnicas de autorrescates
Javier Rodríguez Escobar
El libro contiene una buena recopilación de técnicas de distintos manuales de espeleosocorro, barranquismo y autorescate.
Algunas son excesivamente complejas, y a nuestro parecer, innecesarias, ya que siempre es preferible utilizar las técnica más simple, si se consigue el mismo objetivo.
Observamos una desactualización en algunos temas, como el de primeros auxilios, que recomienda un ritmo 15:2 en la RCP, cuando la European Resuscitation Council recomendaba ya en el año de publicación del libro 30:2 y comenzar con el masaje cardíaco y no con la insuflación.
La sección de prevención nos parece demasiado escueta y no habría venido mal algún capítulo sobre el movimiento de aguas bravas y forma de salir de ellos, uno de los grandes peligros de los barrancos.