Cañones
Manual de hidrología para barranquistas
(6 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192003
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2003
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Manuales Desnivel
- Encuadernación:Rústica
- Nº Pág.:144
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 22,00 €
En la web: 20,90 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Este manual es la pieza clave para adentrarnos y comprender de verdad el increíble mundo del barranquismo. Entender el origen de los cañones, su formación, la presencia en su cauce de determinadas formas, aprender a prever una crecida y cómo salir de ella… son conocimientos vitales para cualquier practicante de esta disciplina deportiva, ya sea profesional o aficionado. Su autor, José A. Ortega Becerrill, ha conseguido que la ciencia sea sencilla y cercana, y además útil. Se tratan temas muy diversos, que van desde conceptos generales, como el capítulo primero, necesarios para entender los restantes, a lo particular, como el capítulo sexto que nos habla, específicamente, sobre hidráulica y que nos servirá para saber leer en el agua los peligros que subyacen ocultos. Otros, como el apéndice, te presentan ejemplos prácticos basados en casos reales y que te servirán para saber que no debes hacer cuando te adentras en el cauce de un barranco, o todavía mejor, a saber cuando no debes ni siquiera intentarlo. Nunca debes olvidar que los ríos, incluso sus cauces secos, son seres vivos. Con este manual queremos contribuir a la práctica segura del barranquismo dándote las claves para conocer su alma.
Los lectores opinan
-
Noviembre 2003. Granada ()
Genial
Félix
Me parece una obra genial. No se trata de aprender barranquismo, sino de entender el medio en el que se desarrolla este deporte. Creo que cubre un hueco importante.
-
Octubre 2003. Sevilla (España)
Conceptos poco utiles para la práctica
Javier Rodriguez Escobar
Un libro muy técnico pero muy poco útil para la práctica del barranquismo. El único capitulo, de unas 10 páginas, que tiene aplicación práctica es el de hidromorfología (rebufos, remolinos, etc)
-
Noviembre 2003. Madrid (España)
Perfecto para entender muchas cosas sobre los barrancos
Miguel
Este libro aclara muchas cosas para aquellos que busquen algo mas allá que el aspecto deportivo del descenso de barrancos. Si lo que buscas es un manual de aguas vivas, no será tu libro, pero si te apetece entender algo sobre como se forman los barrancos, el por qué de sus formas y su comportamiento con las crecidas, por ejemplo, te apasionará. Saber como puede afectar una crecida a un determinado barranco, te puede salvar la vida o hacer que elijas la época idónea para descenderlo
-
Julio 2003. Madrid (España)
Un libro imprescindible
Pepe
Además del aspecto deportivo del descenso de barrancos, si te interesa por qué o como se forman los barrancos, este libro aclara muchos conceptos. Lo único que podría echarse en falta, mas información sobre los movimientos del agua. Por lo demás, fantastico.
-
Noviembre 2003. Zaragoza (España)
Por fin
Michel
El mundo del barranquismo está empezando a tomar cuerpo gracias a libros como este. Manuales técnicos hay muchos, y gente que controla las técnicas también, sin embargo donde se aprecia el cariño que le tienes a una actividad es llegar más allá de la mera actividad deportivo/lúdica; el descenso de cañones es fauna, es flora, es geología, es hidrología, es etnología, es...todo aquello hasta donde quieras llegar y libros como este nos ayudan a amar más nuestra actividad. Que se siga en esta llínea
-
Agosto 2013. Segorbe (España)
Diccionario barranquista
Xevi
Otra obra maestra de J.A. Ortega. Un imprescindible para cualquier barranquista que quiera saber más sobre el entorno donde se mueve.