Aneto. El monarca del Pirineo
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788495760357
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2002
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Monografías
- Encuadernación:Tapa dura
- Dimensiones: 16.5 cm x 23 cm
- Nº Pág.:386
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 29,50 €
En la web: 28,03 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
El pico de Aneto es, sin lugar a dudas, la montaña más célebre de Aragón. Sin embargo, la inmensa mayoría de las legiones de candidatos al paraíso de su cima, poco pueden decir sobre el cúmulo de granito y de hielo que con tanto afán desean hollar. Y el Aneto, incontestable "monarca" de todas estas alturas, no merece un tratamiento tan poco acorde con su rica historia y su deslumbrante presencia. Desde muchos puntos de vista, resulta una montaña perfecta, casi de infinita belleza, cautivadora como pocas.
'Aneto. El monarca del Pirineo' es una extensa monografía histórica dedicada a la más alta cumbre del Pirineo español. En ella se profundiza, además de en la temática estrictamente montañera, en otras cuestiones, como historias y leyendas medievales, albergues y refugios, su entorno natural, el papel de los balnearios, cartografía, etc. El trabajo, al igual que las obras precedentes del mismo autor, aporta una amplitud de visión y un rigor de estudio desconocidos en España en este tipo de publicaciones.
Los lectores opinan
-
Febrero 2007. Granada (España)
Magnífica revisión histórica
José Pérez Roldán
Es sin duda una magnífica revisión histórica sobre las ascensiones al rey del Pirineo. Martínez Embid ha realizado un completísimo estudio histórico, una recopilación de referencias al Aneto que hacen de este libro una auténtica biografía del monarca. En él incluye sus ascensiones, comenzando por las primeras leyendas que lo rodearon de halo misterioso, su toponimia, su primera ascensión por un capitán y viajero ruso.
Lo que no me ha gustado y seguro que el autor tendrá sus motivos son las reproducciones de fotografías históricas que se incluyen y no los originales. Salvo esto, es un magnífico ejemplar.