Querida, esto es el Everest
Exploradoras y escaladoras en el Himalaya
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788495760944
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2003
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Literatura nº 49
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:224
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 17,00 €
En la web: 16,15 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Este libro puede considerarse como una crónica no oficial de la exploración del Himalaya contada por sus protagonistas femeninas. Aquí tienen cabida tres viajeras intrépidas que en el siglo diecinueve exploraron las regiones montañosas de India, Tíbet y Pakistán, varias escaladoras profesionales que se dedicaron a perseguir ochomiles y otras viajeras que llegaron hasta las remotas tierras del Himalaya, conducidas por el deseo de vivir con valor. Cuando viajar era una profesión y explorar una aventura, Nina Mazuchelli pensó ingenuamente que podría llegar hasta el Everest en una silla de manos, y Alexandra David-Neel enseñó al mundo que para viajar, lo mejor era pasar desapercibida. Medio siglo más tarde, la polaca Wanda Rutkiewicz estuvo cerca de convertirse en la primera mujer en escalar los catorce ochomiles. Desgraciadamente, el Himalaya tiene también un lado trágico: el de aquellas personas que nunca regresan y entre las cuales figuran muchas de las protagonistas de este libro: Wanda Rutkiewicz, Chantal Mauduit, Devi Unsoeld, Cherie Bremer-Kamp o Julie Tullis.
Los lectores opinan
-
Diciembre 2007. Terrassa (España)
El continuo sufrimiento de las mujeres
Dolores Reginfo Gimenez
Este magnifico libro de Arantza L. Marugán relata el sufrimiento y la lucha continua que las mujeres padecen en la alta montaña.
Además de tener que superar las mismas dificultades de los hombres, también tienen que hacerse fuertes y defenderse delante de los comentarios de algunos de sus compañeros de equipo.
Wanda Rutkiewicz, para mí la mejor alpinista de todas las épocas, relata con gran tristeza los comentarios de Sigi Hupfauner recomendándole que se fuera a fregar platos y reprochándole que además de su equipo de filmación, tenía que llevar el mismo peso que ellos.
El tema machista en la montaña desgraciadamente existirá siempre y las mujeres se están haciendo tan o más fuertes que ellos capaces de aguantar retos como los de "Huellas" por Cecilia Buil i Miriam y Miriam Marco.
Dedico mi comentario a todas las montañeras y alpinistas deseándoles unas ascensiones llenas de felicidad y no de recriminaciones.