La conquista del Cervino
por Eduard Whymper
(3 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498293333
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2015
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Literatura nº 111
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:176
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 18,50 €
En la web: 17,58 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
En 1860, un joven grabador londinense recibe el encargo de ilustrar un libro sobre los Alpes. Viaja a Suiza y en Zermatt ve por primera vez el monte Cervino, una perfecta pirámide de roca que se eleva en el confín entre Suiza e Italia, y cuya cumbre en aquel momento todavía permance inescalada.
El encuentro con la impresionante montaña cambiará el rumbo de su vida: a partir de este momento Edward Whymper emprende una lucha por conquistar la inaccesible cima. Escala intensamente en los Alpes, consiguiendo numerosas primeras ascensiones a algunos de los picos emblemáticos: Pointe des Ecrins, Dent Blanche o Aiguille Verte.
Así Whymper se convierte en uno de los mejores alpinistas de su época, predestinado a cambiar el rumbo de la historia del montañismo. Después de numerosos intentos, el 14 de julio de 1865, llega finalmente a la cima del Cervino junto con seis compañeros. Lamentablemente, la gran victoria se ve empañada por un trágico accidente: durante el descenso un desafortunado resbalón desemboca en la rotura de una cuerda y cuatro hombres se precipitan al abismo de la temible cara norte. Whymper y dos guías escapan milagrosamente a la muerte.
En 1871 Whymper publica en Londres Scrambles amongst the Alps in the Years 1860-1869, una extensa crónica de sus hazañas alpinas, de la cual este libro extrae todos los fragmentos relativos a la conquista del Cervino. Ilustrado con magníficos grabados del famoso alpinista, es un clásico absoluto de la literatura alpina y un volumen indispensable en la biblioteca de cualquier montañero.
Los lectores opinan
-
Mayo 2009. Madrid (España)
Respeto a los héroes
Paola Lusetti
Al leer el relato de Edward Whymper sientes las mismas sensaciones que cuando estás escalando una vía clásica y encuentras un viejo taco de madera empotrado: sientes el espíritu de los pioneros. Y si mentalmente te trasladas a su época, sientes escalofríos por la valentía de emprender escaladas míticas con un ingrediente del 100% de aventura. Leyendo cómo cruzar las aristas y rimayas de los Alpes, cómo succede y se vive la tragedia y éxito, y valorando todo con la mentalidad y equipamiento del siglo diecinueve, lo primero que hice cuando volví a Chamonix fue visitar con enorme respeto la tumba de Whymper, porque este tipo de personas son las que han conseguido que hoy nosotros podamos disfrutar hoy de nuestra actividad, deporte, aventura o forma de vida. Whymper, que también visitó los Andes rompió con la mentalidad de la época victoriana, ¿a quién se le ocurría intentar seis veces subir a un monte maldito? ¿y para qué? Mallory contestó a todo el mundo con esa pregunta años después.
-
Octubre 2009. boadilla del monte (España)
la epica historia
Alicia Ortiz
es un libro que hay que coger con ganas, pero una vez lo agarras, es el el que te agarra a ti, es la narracion de primera mano de un hito que todos los que nos hemos llamado montañeros, hemos de conocer.
-
Junio 2015. ()
Whymper, un clásico
Manolo Padilla
Una agradable lectura nos lleva por estos paisajes, compartidos entre el territorio suizo de Zermatt y Breuileu, en la parte italiana. En mi edición de Desnivel se intercalan una serie de deliciosos grabados del propio Whymper...
http://cuadernodelanaturaleza.blogspot.com.es/2010/06/la-conquista-del-cervino.html