K2. Historia de un caso
por Walter Bonatti
(4 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498292831
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2013
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Literatura nº 41
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:240
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 19,90 €
En la web: 18,91 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
¿Qué ocurrió exactamente durante la noche del 30 de julio de 1954 entre los campos VIII y IX de la vía de los Abruzos al K2 (Pakistán, 8.616 m), donde la expedición italiana luchaba por conseguir el primer ascenso a la "montaña de las montañas"?
Bonatti, junto con el hunza Mahdi fueron piezas clave del éxito italiano al llevar hasta el campo IX, a 8.100 metros de altitud aproximadamente, el pesado equipo de oxígeno, sin el cual la cordada italiana no habría tenido muchas posibilidades de éxito. Con ello se expusieron a un gravísimo peligro, sacrificándose en aras del bien colectivo.
Bonatti reproduce minuciosamente el avance de la expedición y recopila todos los testimonios y documentos. El resultado de su trabajo no deja lugar a dudas sobre cómo realmente se desarrollaron los hechos. El gran alpinista descubre, a lo largo de unas páginas apasionadas y llenas de tensión, el lado oscuro de aquella expedición. Con este libro, una especie de thriller alpinístico, Bonatti desmiente las falsas acusaciones y pone fin al engaño de quienes manipularon los informes oficiales y, amparándose en las organizaciones más representativas del alpinismo italiano, permitieron que la verdad sobre el K2 permaneciese desconocida. Y que el propio Bonatti fuese durante varios decenios víctima de calumnias y mentiras.
Los lectores opinan
-
Octubre 2003. MADRID (ESPAÑA)
CINCUENTA AÑOS DESPUES...
JAVIER
Si bien se adentra en exceso en temas jurídicos, es suficientemente esclarecedor de cara a conocer los tristes acontecimientos previos a la conquista del K2. Espero y deseo que en el 2004, coincidiendo con el cincuentenario, se reconozca oficialmente la versión de Bonatti como verdadera.
-
Abril 2008. Madrid (España)
Aclaración de una injusticia
Jose Ramón Prada Delgado
El libro nos muestra la lucha de W. B. para demostrar la realidad de lo que pasó en el asalto final en la 1ª ascension al K2 y la injusticia en la valoración de su participación en la misma. Nos muestra la cara oculta de hazañas deportivas donde los intereses personales o institucionales ensombrecen la acción puramente deportiva. El libro es reiterativo en muchos de los planteamientos y para los no lectores de otros libros de W.B podría haber contado algo más de la ascensión para ponernos en contexto y eliminar repeticiones innecesarias para la aclaración: el libro hubiera cumplido el objetivo original y para el lector hubiera resultado mucho más ameno, ampliando el abanico de lectores y no solo para los fan de la literatura de montaña, ya que la forma en que se va desarrollando la investigación es detectivesca e interesante con la culminación de las pruebas aportadas por un médico australiano en las antípodas de Roma, donde vive.
-
Octubre 2008. Ermua (España)
La verdad final
Ignacio Alberdi Altuna
¡Imprescindible lectura si se quiere saber la verdad sobre la conquista del K2! Qué pena que el egoísmo humano empañe tambien las montañas, lugares sagrados y sin maldad. Es increíble el sufrimiento al que ha sido sometido Bonatti, el vivac mas largo de la historia. Han sido necesarias varias décadas para que se reconozca su verdad a pesar de poseer el reconocimiento de los tribunales. Hay que ser muy fuerte para seguir con su lucha tantos años. Por eso es necesario leer este libro,en honor a la verdad del K2. En honor a la verdad de Bonatti.
-
Abril 2012. ()
Desimprime la leyenda (Unprint the legend)
Jaime
La conquista del K2 en 1954 por una expedición italiana tiene, por una parte, una versión oficial, que lleno de orgullo a toda una nación, y con dos héroes destacados, los alpinistas que alcanzaron la cumbre, Achille Compagnioni y Lino Lacedelli; y, por otra, una verdad que se quiso ocultar: el vivac de Walter Bonatti y el hunza Mahdi a 8100 metros de altura, forzado por la negativa de Compagnioni y Lacedelli a acogerlos en su tienda, y que costó los dedos de las manos y los pies a Mahdi.
Las dos posiciones están claras:
La verdad: : “Tras esa falsedad histórica se esconde un intento de homicidio”. Bonatti (en 2001).
La leyenda:“¡Me da igual si esto ya no es creíble, está escrito!”.Lacedelli (en 2001).
En este libro Bonatti recopila los escritos con los que, década tras década, entre 1954 y 2001, intenta que se rectifique la versión oficial, así como los de sus antagonistas por mantenerla. Se hace, por ello, un tanto redundante, porque repite muchas veces los mismos argumentos y hechos. Pero, saltándose las repeticiones, resulta una obra muy interesante.
Finalmente, la irrupción inesperada de un médico australiano, apasionado de la polémica, que encuentra en una revista suiza de 1955 una foto de Compagnioni en la cumbre del K2 con el respiradero de la máscara de oxígeno todavía puesto, termina por esclarecer la verdad y desenmascara la leyenda.
Compagnioni y Lacedelli quedan como los villanos, y no los héroes, del K2, al tiempo que Bonatti ve restituida su honorabilidad.