Esquí, rendimiento y emoción
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498291513
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2012
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Manuales Grandes Espacios
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
- Nº Pág.:144
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 19,00 €
En la web: 18,05 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
El deporte nos proporciona una gran cantidad de estímulos y emociones de muy diversa naturaleza y, si somos capaces de reconocerlas e interpretarlas adecuadamente, conseguiremos sin duda mejorar nuestro rendimiento. En su constante evolución, el entrenamiento moderno del esquí ha ido cambiando su perspectiva biomecánica y "tecnicista" para centrarse en las sensaciones y en cómo interactuamos con el medio en el que nos movemos. Esta toma de conciencia de cómo percibimos nuestro propio cuerpo al desenvolverse en el entorno, ha supuesto el desarrollo de técnicas más depuradas, menos lesivas y, naturalmente, un empleo más eficiente del material de esquí actual.
En nuestro primer libro, Esquiar con los pies, propusimos un método para aprender mejor focalizándonos en lo que pasaba bajo nuestras piernas. Más tarde, en Esquí moderno aplicado a la montaña hablábamos de las fuerzas externas y de cómo fundirse con ellas para esquiar con mayor seguridad y menor gasto de energía. Esta tercera parte de la trilogía viene a completar a los dos trabajos anteriores, dando una descripción detallada de la técnica moderna en la pista, lo baches, los saltos y el fuera de pista, y exponiendo un método para mejorar el rendimiento ―a todos los niveles― centrándonos en lo que sentimos al esquiar, enseñándonos a reconocer los estímulos que percibimos y mostrando cómo adiestrar nuestro aparato sensorial a medida que progresamos física y técnicamente. Todo ello, sin olvidar que lo que vamos a buscar a la montaña es, por encima de todo, el genuino placer de practicar una actividad física en la naturaleza.
Que el rendimiento y la emoción, el placer y el nivel de actuación vayan unidos no es casual, sino algo dispuesto por nuestra propia fisiología para impulsarnos a explorar nuestras posibilidades en el medio en el que vivimos. En este libro añadimos al estudio de la técnica ese nuevo factor, las sensaciones y las emociones que van unidas a ellas, como uno de los elementos indispensables en la enseñanza moderna del esquí.
Los lectores opinan
-
Enero 2009. Madrid (España)
Innovador y emotivo
Javier de Lucas
Algunas partes son muy técnicas pero otras te emocionan porque nunca se había escrito un libro de esquí desde este punto de vista de las sensaciones. Siempre relaciona el placer y la emoción con la técnica pura y dura. Algunas partes y parrafos son preciosos. En otras partes hay que concentrarse mucho y leer con detenimiento. Es además muy completo, ya que no solo habla de esquí de pista sino que también de fuera de pista, bañeras, saltos, etc. Las ilustraciones de enorme calidad. No habia leído otro libro como este. Te enseña y te deja un buen sabor de boca. Es innovador y muy emotivo. Imprescindible.
-
Diciembre 2008. La Felguera (España)
Prodigioso
César Acebal
Éramos muchos los que esperábamos como agua de mayo este nuevo libro de Carolo y, pese a lo alto que él mismo había
puesto el listón de Esquiar con los pies, he de decir que Carolo ha
conseguido crear una nueva obra de referencia en la técnica moderna de esquí. Profusamente ilustrado con
fotografías en color de gran calidad que ilustran perfectamente las distintas fases de todos los tipos de curvas habidos y por haber (en la mejor tradición de los fotomontajes de Ron Le Master), el libro es totalmente nuevo, no tiene nada que ver con Esquiar
con los pies.
Pese al título, paradójicamente tal vez sea éste el libro más técnico de Carolo. Explicaciones técnicas apoyadas en las sensaciones, eso sí, pero técnica al fin y al cabo. Lo he recibido hace una semana escasa y ya lo he leído un par de veces.
A poco que te interese la técnica, no dudes en comprarte este libro. Al centrarse en las sensaciones cualquiera puede entender las explicaciones de Carolo. Pero, aunque así no fuera, sólo por las fotografías creo que ya merecería la pena con mucho. Además, está muy bien estructurado lo que
facilita la posterior consulta rápida
sobre cómo se hacía tal o cual tipo
de curva. En definita... una obra maestra del esquí. ¡Mis felicitaciones, maestro, porque has conseguido superarte!