Escalada artificial. Teoría y práctica
(3 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788495760616
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2002
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Manuales Desnivel
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.5 cm x 22 cm
- Nº Pág.:240
- Idiomas:Castellano
En tienda: 19,00 €
En la web: 18,05 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Los autores, todos de primerísima fila, han realizado un trabajo serio y fundamentado en la práctica, y será útil tanto para el que nunca se ha subido a un estribo -pero tiene intención de hacerlo- como para el experimentado que, seguro, sacará algo de provecho o beneficio que aplicar durante sus jornadas escaladoras. Para inquirir e indagar en este particular método de escalada, explicarlo y difundirlo, Desnivel ha hecho, ante la falta de literatura especializada, un libro de referencia en España en lo que a esta disciplina de escalada artificial se refiere. A lo largo del manual, se aborda desde los materiales más técnicos y los accesorios necesarios, hasta las técnicas de utilización, ya sean éstas elementales o complejas. Se proponen trucos, consejos e información para que así tenga el lector suficientes medios, no sólo teóricos, para adentrarse en esta especialidad de montaña, relativamente poco practicada. Este nuevo manual llena un hueco importante y otorga a la escalada artificial el protagonismo del que hoy disfruta en algunos ámbitos. Y destacando la seriedad y utilidad de los contenidos y los consejos que proponen sus autores.
Los lectores opinan
-
Diciembre 2002. gasteiz (Euskal Herria)
jopu
Un libro guapo,ameno para leer,con trucos y curiosidades de gente cualificada con muchos metros de experiencia.Los capitulos de Mikel,Fito y David interesantes donde los haya y,en especial los de "Paca" y Jan,el primero por que de Paca mas de uno nos habremos preguntado como lo hace el tipo que siempre va en solitario y el de Jan porque,de tan extraño que es en la primera lectura,al final me ha fascinado.Dos apuntes:mi fascinacion por los bigwalleros catalanes(algun metro de pared he convivido con alguno)y el tan llamado estilo murcianillo creo que es algo que me aterra(por incompetencia mia)pero que se que es algo que, por lo que he hablado por los amigos, nos gustaria aprender,de los maestros je je,a los que alguna vez hemos subido algun big wall,aunque no tengamos "valor" de haber subido del A3,de momento,au auuuuuu!!!!
-
Diciembre 2002. Quito (Ecuador)
Un buen manual
Felipe Jácome
Hola!
Soy una persona muy aficionada del "artifo", he leído este libro y me parece muy interesante y con buenos consejos. Obviamente está dirigido para personas con un conocimiento técnico más que básico, pero creo que no estaría de más el apoyo con ilustraciones a ciertos puntos, especialmente de técnica como instalación de reuniones,maniobras de cuerda, etc. -
Enero 2007. Pinoso-Alicante (España)
¡Léelo y aprende!
Jose Luis Garcia Sirvent
Lo compré para refrescar conocimientos y aprender nuevas técnicas. Lo que no me esperaba es que me motivara tanto como lo han hecho sus autores. Regresar a la escalada artificial me ha mostrado de nuevo el camino de la aventura. Imaginaba el clásico manual con muchas fotos y dibujos pero es mucho más que eso; te carga las pilas de ilusión y conocimiento. Gracias a los autores por tan amenos ratos de lectura. Y ahora ¡a trepar!