Éramos inmortales
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498294514
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2019
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Literatura nº 151
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 15 cm x 23 cm
- Nº Pág.:272
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 26,00 €
En la web: 24,70 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Maurizio Zanolla, conocido como Manolo, es el escalador de solo integral más célebre de Italia. Pionero de la escalada libre, en este libro nos desvela sus vivencias entre los años 70 y 80, una muestra de las experiencias más significativas, más intensas y más conmovedoras de una vida en busca del equilibrio. Cuando la vida pendía de sus manos y realmente parecían inmortales.
En estas páginas relata en primera persona cómo eligió enfrentarse a las paredes liberándose de todo, hasta llegar a escalar sin cuerda, movido por la convicción de que la calidad del viaje es más importante que la meta, y de que cada objetivo ha de llevar implícito una forma de compromiso.
La familia, los afectos, las experiencias de juventud, los amigos de las primeras escaladas, las vías, a menudo abiertas en libre y en solitario, el intento de conquistar los ocho mil metros del Manaslu, hasta obras maestras de la escalada como Eternit o Il mattino dei maghi, Maurizio Zanolla recorre los primeros años entre la década de los setenta y los ochenta, de uno de los más grandes escaladores italianos e internacionales.
La historia de rutas imposibles y compromisos enormes, de salir por los pelos de tormentas y caerse en mitad del vacío. Sobrevivir parecía una empresa complicada. Vagabundear, viajar, la vida en cada sorbo de aire. Pero nadie hubiera podido robarles los grandiosos momentos que pasaron allá arriba, mientras corrían ligeros entre la tierra y el cielo.
«Yo no iba a la montaña para morir. Iba para vivir, inmerso en la belleza de la naturaleza, lejos de la contaminación social, de las sofocantes certidumbres y de las falsas seguridades. Era allí donde quería estar en aquel momento de mi vida, para perseguir los sueños y la inutilidad, cada vez más ligero. Había elegido una existencia aventurera y asumía la responsabilidad, sin valoraciones, fines, atajos o imposiciones, y sin reproche alguno. Sintiéndome, más bien, cada vez más vivo. No escalaba para entrar en la historia del alpinismo, sino solo para explorar mundos desconocidos dentro y fuera de mí, para ver de qué era capaz. Era libre como el viento, y tal vez no he vuelto a vivir jamás el presente de un modo tan intenso».
Premio ITAS del Libro di Montagna 45º edizione, en la categoría de mejor obra no narrativa
XXXVI Premio Gambrinus Mazzotti; sezione Alpinismo
Premio letterario sportivo 'Memo Geremia' della Città di Padova
Los lectores opinan
-
Mayo 2019. ()
Excelente
Juan María Fernández de Gamarra Betolaza
Quizá no sea un tipo tan conocido por aquí como otros “relumbrones” mediáticos. En esto, la distancia y el ser muy reservado han jugado su papel. Pero Maurizio Zanolla, Manolo para sus amigos e Il Mago para sus muchos admiradores, es un auténtico fuera de serie que ha ido transformando la escalada clásica llevándola a la máxima dificultad (todavía a sus 55 liberaba un 9a). Y lo ha hecho siempre con un estilo ético, purista a tope (salvo en la controvertida Nureyev), con muy pocos seguros a pesar de tratarse de vías de gran compromiso, sin ruidos publicitarios... El libro no va de autobombo ni de heroicidades debidamente corregidas y aumentadas. Retrata, por el contrario, la vida sencilla y a la vez agitada de un sujeto -ahora carismático- que desde la nada se ha ido labrando a sí mismo. Partiendo de un origen humilde, el inconformismo, la transgresión, algunos excesos y desfases, una cabeza muy lúcida y un amor infinito y aun así creciente por la escalada han ido forjando la figura de uno de los grandes. Y él lo cuenta honestamente, sin tapujos, con humildad, a veces riéndose de sí mismo. La sorpresa es que en esta, prácticamente su primera aventura literaria, se nos desnuda y nos regala un relato brillante, ágil, muy ameno, tremendamente inspirador… una delicia de lectura que ya acumula varios premios y que se acabará convirtiendo –como se merece- en un libro de referencia.
En la edición de Desnivel, merece especial mención la muy elevada calidad de la traducción a cargo de Rosa Fernández-Arroyo. El nivel de la traducción del italiano está al nivel de la escalada (por la vida) de “Manolo”.Además, las notas de Rosa –sin pedantería alguna- siempre contribuyen a enriquecer la lectura. Quizá, para los detallistas y por eso de que el autor no da demasiadas referencias cronológicas, decir que la Torre Trephor (en Cinque Torri, al norte del grupo) a la que alude se derrumbó el 1 de junio de 2004. Para los que andáis muy pillados, el consejo es que no abráis el libro porque en cuanto lo hagáis, no vais a poder soltarlo