Cuadernos del vértigo
por Gérard Herzog, Louis Lachenal
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788495760104
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2001
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Literatura nº 24
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:304
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 20,00 €
En la web: 19,00 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
3 de junio de 1950. Dos alpinistas franceses, Louis Lachenal y Maurice Herzog, llegan a la cumbre del Annapurna. Es la primera vez que el ser humano cruza la mítica barrera de los ocho mil metros de altitud. Al regreso les espera la gloria. Herzog publica "Annapurna, primer ochomil", que se convierte rápidamente en un bestseller internacional y uno de los grandes clásicos de la literatura de montaña. Lachenal calla. Hoy, cuando han pasado más de 50 años desde aquella expedición, escuchamos por primera vez la voz de Louis, que nos revela la otra vertiente del Annapurna, la más humana, la más verdadera. Una de las importantes novedades que aporta esta edición es la publicación por primera vez del Diario del Annapurna íntegro, con toda su riqueza de estilo directo, de exaltación y de humor. Abrid este libro, contemplar las fotos, escuchar el ritmo de su voz: podréis imaginar cómo escalaba Lachenal, de quien Terray dijo que había sido tocado por las alas de la genialidad.
Los lectores opinan
-
Diciembre 2002. Madrid (España)
Primer ochomil, no primera vez por encima de 8000 m.
Juan Antonio SANTOS
No he leído el libro, solo quería hacer una precisión sobre la reseña de Desnivel: el Annapurna fue la primera montaña de más de 8000 metros escalada por el hombre (el "primer ochomil", como rezaba el título del célebre libro de Herzog), pero no fue, como se afirma en la reseña, "la primera vez que el ser humano cruza la mítica barrera de los ocho mil metros de altitud". Esa "mítica barrera" la habían superado en numerosas ocasiones los ingleses durante sus tentativas en el Everest de los años veinte y treinta: baste recordar los nombres de Mallory e Irving, Shipton, Tillman y varios más que alcanzaron al menos la cota de 8500 en la cara norte del Everest. El "primer ocho mil" fue sin duda una hazaña francesa, pero la gloria de la conquista de las más altas cotas himaláyicas corresponde cabalmente a los esforzados alpinistas británicos de la época de entreguerra.
-
Junio 2010. Quito (Ecuador)
Los Adelantados
Marco Suárez Carrera
Adelantados a su epoca, como Lachenal y Terray hacen que en la actualidad disfrutemos y vivamos intensamente los libros y la montaña.