Circo de Gredos
Escaladas en hielo, nieve, mixto y roca
por Raúl Lora
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498291223
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2008
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Guías de escalada
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 12 cm x 16.5 cm
- Nº Pág.:224
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 18,50 €
En la web: 17,58 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
La Sierra de Gredos ocupa la zona intermedia del Sistema Central, entre la Sierra de Guadarrama y las de Gata y Peña de Francia. Orientada aproximadamente en dirección este-oeste a lo largo de más de 140 km entre el cerro de Guisando y el corredor de Béjar, la mayoría de sus 3.500 kilómetros cuadrados de superficie pertenecen a la provincia de Ávila, y una pequeña fracción del Macizo Occidental, a las provincias de Cáceres y Salamanca.
Todas las vías descritas en esta guía se sitúan en el enclave más popular y visitado de la sierra: el Circo de Gredos. Te presentamos una selección de 100 vías, en las que destacan principalmente las vías de hielo. Si algo hay que destacar de este sector son sus buenas condiciones para este tipo de escalada. Debido a su orientación norte y al clima frío y seco de sus inviernos, se forma un tipo de hielo que suele ser cristalino, poco poroso y muy duro, sobre todo durante los meses más fríos (diciembre y enero). En esta época suelen formarse pequeñas cascadas, fruto de la congelación de algunos cursos de agua. Mientras que en febrero y marzo, gracias a las precipitaciones en forma de nieve y al aumento de las horas de luz diarias, se forman los grandes itinerarios de hielo, nieve y mixto, situados, principalmente, en el Casquerazo y el Cuchillar de las Navajas.
También hemos incluido una selección de vías de roca. Destacan las vías sobre granito que se caracteriza por tener numerosas fisuras, diedros y chimeneas que facilitan la progresión en escalada libre.
La cantidad y la calidad de las vías, tanto en hielo como en roca, unidas a la cercanía del refugio José Antonio Elola, han hecho del Circo de Gredos un lugar de referencia a nivel nacional, así como un lugar ideal donde adquirir experiencia para acometer escaladas en los Alpes o en otras cordilleras.
Los lectores opinan
-
Febrero 2008. ()
Que librito tan chulo
Israel
Ya era hora de una guía en condiciones, que Gredos es lo mas grande. Gracias Raúl tu labor te honra. (Encima encuadernado en rústico, eso es nivel)
-
Mayo 2008. Madrid (España)
Una invitación al auténtico alpinismo
Cástor y Meri
Es imposible hablar del Circo de Gredos sin dejarse llevar por el corazón, por las vivencias tan intensas que experimentamos cuando pisamos cualquiera de sus cumbres o escalamos alguna de sus vías. Raúl ha aunado la rigurosidad y la minuciosidad que le caracterizan en su profesión de guía de alta montaña en la elaboración de esta 'imprescindible' guía de escalada en hielo y roca. Y lo ha hecho poniendo parte de su alma de alpinista. Gracias por invitarnos a disfrutar del auténtico alpinismo, que en Gredos se siente en 'estado puro'.