Balcones de Liébana
Travesía circular a pie en 17 etapas
por Loli Palomares, Luis Aurelio González
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498290165
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2006
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Guías Grandes Espacios
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 11 cm x 19 cm
- Nº Pág.:192
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 17,50 €
En la web: 16,63 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
En muchas de las grandes cadenas montañosas existen valles que, por sus singulares características orográficas que los aísla, presentan una propia idiosincrasia que los distingue del resto. En el Sistema Cantábrico, sin duda alguna, uno de los lugares más característico y con mayor grado de identidad propia es el conjunto de valles que forman la comarca cántabra de Liébana, una inmensa hoyada que se encuentra rodeada por un cinturón de altas montañas, nexo de unión entre los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica.
La ruta Balcones de Liébana consta de 17 etapas, más la posibilidad de realizar una ruta complementaria para conocer Tresviso. Este gran recorrido circular cuenta con unos 365 kilómetros, se superarán 17.500 m de desnivel acumulado, y en total emplearemos unas 120 horas en recorrerlo. Sin duda, todo un reto que podrás diseñar a la medida de tus posibilidades, recorriéndolo por partes o, porque no, de un tirón. Cada etapa se presenta con su correspondiente mapa, perfil y ficha técnica, además de una pormenorizada descripción del recorrido. Además, si el GPS forma parte de tu equipo, te indicamos las coordenadas geográficas o way points de los puntos de paso más significativos.
Prepárate para disfrutar de un recorrido que combina la alta y la media montaña, discurre por bosques centenarios, entre viñedos y campiñas, por pueblos con una singular arquitectura popular que rezuman historia por sus cuatro esquinas, así como por iglesias y monasterios que son parte de nuestro patrimonio artístico nacional, pero sobre todo, asciende a singulares atalayas desde las que contemplar los innumerables y paradisíacos rincones lebaniegos.