Zoocities
Animales salvajes en la ciudad
por Joëlle Zask
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788419213013
- Editorial: Faktoría K de libros
- Fecha de la edición:2022
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 15.5 cm x 23 cm
- Nº Pág.:222
- Idiomas:Castellano
Materias:
- / Literatura / Ecológica
En tienda: 18,00 €
En la web: 17,10 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Durante los últimos años, los habitantes de las ciudades han asistido a un fenómeno sorprendente y cada vez más frecuente: la aparición en las calles de animales salvajes como jabalíes, zorros, ciervos, coyotes o pumas; un fenómeno cada vez más común debido, entre otros factores, a la contaminación y a la degradación de los entornos naturales y a la expansión de los núcleos urbanos -más de la mitad de la población mundial vive en ellos-. Con la ausencia de depredadores, y la facilidad para encontrar alimento y refugio, las ciudades se han convertido en una alternativa para las especies salvajes. ¿Qué pasaría si, en un futuro, tuviésemos que compartir las ciudades con ellos?
Con esta pregunta, la filósofa social Joëlle Zask aborda una sugestiva investigación a través de diferentes disciplinas, experiencias y fronteras sobre la naturaleza de la ciudad y la crisis de lo salvaje, que nos hace cuestionarnos nuestras condiciones de vida y proyectar una posible nueva geografía urbana, que aspire a un ideal medioambiental, lejos de su esencia antinatural.
Un ensayo fascinante sobre la relación entre el ser humano y su entorno, que invita a reflexionar sobre nuestra concepción de lo salvaje y lo doméstico.