Vídeo digital en la naturaleza
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498292022
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2010
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Manuales 16x16
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16 cm x 16 cm
- Nº Pág.:96
- Idiomas:Castellano
Archivos asociados:
Materias:
En tienda: 11,50 €
En la web: 10,93 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
En los últimos años el uso del vídeo digital se ha popularizado de una manera revolucionaria. El desarrollo de cámaras, sistemas de postproducción asequibles y la facilidad con que podemos hacer llegar a todo el mundo nuestro trabajo en medios como Internet, han facilitado el uso, cada vez más habitual, del vídeo como medio de expresión.
El objetivo de este manual es el de profundizar un poco más en el conocimiento básico del vídeo digital. Sin tratar de ser una obra muy exhaustiva, su autor ha pretendido sintetizar los conceptos más importantes del medio, desglosados en tres apartados principales: características técnicas, herramientas y lenguaje.
Además de analizar las características más importantes de estos tres pilares del vídeo digital, el libro está orientado, de una manera práctica, hacia el trabajo al aire libre, ya sea durante pequeñas excursiones, viajes o grandes expediciones.
Los lectores opinan
-
Octubre 2011. Madrid (España)
Simply, the best
Videnus
Sencillamente, estamos hablando del mejor libro práctico para aprender a grabar en vídeo con cámara digital editado en español, escrito originalmente en este idioma o traducido.
Libros sobre cómo utilizar una cámara de vídeo hay muchos. Desde el clásico de Gerald Millerson, el grande o el abreviado, la biblia del realizador y camarógrafo, a otros más modernos, hechos en España.
Durante varios años he grabado en vídeo circunstancialmente, de forma profesional, (y, más recientemente he tenido que montar un departamento de comunicación audiovisual) aunque viniendo del periodismo y no de comunicación audiovisual, es decir, siendo un experto en redacción y guionización, y no en imagen, antes de aventuras de este tipo, siempre he buscado un libro sencillo y, a la vez, fiable, que me ayudara a resolver los problemas más comunes a los que uno se enfrenta (para concretar los planos ya está el Thompson) a la hora de grabar en vídeo.
En la búsqueda de ese pequeño texto que me acompañara en las grabaciones (a menudo en países lejanos), aplicaba una cata de libros que incluía criterios muy sencillos.
Por ejemplo: cómo enfocar. Pues bien, he de decir que incluso los manuales afamados, como el Millerson, son poco claros en esto. En lo que es la base de la grabación, lo sencillo, lo fácil. Lo básico lo dan por supuesto, y entran ya en otras cuestiones.
El primero (y el único) que he encontrado que va directamente al grano es este de López Soriano ( a quien no conozco personalmente) pero cuyo librito recomiendo a todo aquel que quiera grabar en vídeo a nivel profesional o perfeccionar sus grabaciones domésticas. Por ejemplo, no he visto libro más claro sobre cómo enfocar, o sobre cómo elegir qué cámara comprar.
Simplemente, este es el mejor libro, el más directo, el más práctico, el único que no entra en disquisiciones bizantinas o cuasibizantinas, sobre cómo grabar en vídeo que me he encontrado, en España y fuera.
(Y, reitero, no tengo nada que ver con Desnivel o con el autor)