Viajes por Alaska
por John Muir
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192522
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2004
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Literatura nº 60
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:240
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 19,50 €
En la web: 18,53 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Tras el nombre de John Muir, poco conocido en España, se esconde la figura del más famoso e influyente naturalista y ambientalista de los Estados Unidos. Considerado como el «padre del sistema de parques nacionales», inspiró la proclamación en 1890 del Parque Nacional de Yosemite, y fundó Sierra Club, una de las primeras organizaciones conservacionistas en el mundo. Sus viajes y su obra, que consta de más de 300 artículos y 10 libros, sirvió de base a los más destacados políticos de la época –entre ellos el Presidente Theodore Roosevelt–, para la elaboración de sus proyectos pioneros para la defensa de la naturaleza.
Viajes por Alaska, obra en la que John Muir se encontraba trabajando cuando murió, se basa en diarios que escribió durante sus visitas a Alaska en 1879, 1880, 1881, 1890 y 1899. Desde el momento en el que embarcó en San Francisco, en mayo de 1879, «camino de la helada Alaska», Muir se dio cuenta de que se encontraba ante una aventura extraordinaria. A pie, en canoa o con trineo, se apasionaba con todo lo que iba descubriendo, ya fueran flores, aves o árboles, o la espectacular Glacier Bay, y todo lo describe con singular maestría. También relata experiencias tan angustiosas como el rescate de un compañero accidentado en lo alto del monte Glenora o los escalofriantes momentos que vivió a punto de morir triturado entre paredones de hielo mientras navegaba entre icebergs. Viajes por Alaska termina con la vívida descripción de Muir dedicada a la «suprema, serena y celestial belleza» de las auroras, que observó durante su penúltimo viaje, en 1890.
Los lectores opinan
-
Junio 2006. Aranjuez (España)
ALASKA MARAVILLOSA
Matilde Torresano
Sorprende la sencillez y facilidad para describir el territorio de Alaska que utiliza John Muir. Se nota que es un pozo de conocimientos y sensibilidad. Sus referencias a los indios, lo que pensaban y sentían, son encantadoras; tambien los incidentes, felizmente resueltos, los describe con una naturalidad pasmosa que no quitan intensidad al relato. Muir demuestra un estilo muy directo y lleno de detalles. Si acaso a veces repite en exceso los detalles y descripciones de los glaciares y fiordos. Para un conocimiento detallado del clima y accidentes geográficos de Alaska es una novela muy necesaria auqnue no sabemos qué quedará de aquel territorio del último cuarto del siglo XIX. Esperemos que la codicia del hombre no haya podido con tanta Naturaleza en estado puro. En los viajeros veraniegos como yo, la lectura de este libro despierta una curiosidad irresistible que sólo frena la distancia y el alto coste del viaje.