Ver Smara y morir
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788475849683
- Editorial: Laertes
- Fecha de la edición:2015
- Lugar de la edición: Barcelona.
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 12.5 cm x 19.5 cm
- Nº Pág.:254
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 15,00 €
En la web: 14,25 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
En la bisagra entre los siglos XIX y XX, y en pleno Sáhara Occidental un personaje lejendario llamado Ma el Ainin, que se caracterizó por su oposición a la ocupación europea, construyó la Alcazaba de Smara, con el fin de establecer un punto de apoyo en las rutas caravaneras. La escasa predisposición de la población nómada a sedentarizarse y la resuelta decisión de Francia y España a establecerse en el desierto hizo inviable la continuidad del proyecto, y a la muerte de su promotor, este quedó abandonado.
Hasta 1934, momento de la ocupación efectiva por España de la zona, Smara permaneció en el olvido, y solo fue visitada en 1913 por una columna francesa al mando del teniente coronel Mouret, que causó algunos destrozos, aunque no la destruyó, y en 1930 por el aventurero Michel Vieuchange, con el apoyo, desde Marruecos de su hermano Jean. Michel tomó notas puntuales de su viaje que, tras su fallecimiento fueron publicadas por su hermano. Inicialmente como crónicas periodísticas y luego en forma de libro, cuya primera edición prologó Paul Claudel.
Laertes publica dichas crónicas que por primera vez aparecen traducidas al castellano y enriquecidas con notas aclaratorias por un saharaui.