Tour del Cervino
Trekking por el país del Matterhorn
por Cándido Muñoz
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498290226
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2006
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Guías Grandes Espacios
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 11 cm x 19 cm
- Nº Pág.:96
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 16,20 €
En la web: 15,39 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
El Tour del Cervino, del que no existe hasta ahora ninguna guía en castellano es, sin duda, el mejor pretexto para conocer un entorno alpino de singular belleza, siempre por rutas de trekking bien señalizadas, sobre todo en el territorio suizo, y sin especiales dificultades técnicas.
Esta guía propone realizar el trekking en 8 etapas, que pueden acortarse para pernoctar en lugares intermedios y ampliar la duración del tour. Además de la descripción pormenorizada de cada etapa, con su correspondiente ficha técnica, mapa y perfil de ruta, el autor nos ofrece un montón de datos prácticos –época recomendada, cómo llegar, alojamientos, cartografía, precios, comunicaciones, teléfonos de interés, etc.- para que planifiquemos perfectamente nuestras vacaciones
Los lectores opinan
-
Agosto 2007. Crevillent (España)
Tour del Cervino
Nacho Martínez
He regresado hace unos días de hacer la ruta que propone este libro "El Tour del Cervino" y he detectado numerosas incorrecciones en esta guía de Cándido Muñoz.
En primer lugar, da la impresión de que el autor de este libro no ha hecho el recorrido completo, basándose para sus explicaciones en horarios y rutas que se indican en los folletos turísticos, "es imposible recorrer los 11 km que separan Les Hauderes de Arolla en 1 hora sin ir literalmente corriendo (a un poco más de 6min el km)". En segundo lugar, las "fichas técnicas" que ofrece esta guía se limitan a indicarnos si el paisaje es bonito o no, sin indicar el desnivel real, la distancia, etc. En último lugar y más importante, creo que es necesario indicar que las nevadas en los Alpes son frecuentes en los meses de verano por encima de los dos mil metros, por esta razón hay tramos de la ruta que en condiciones de nieve reciente pueden ser muy peligrosos ya que los senderos suelen ser muy aéreos. En pocas ocasiones se indican vías de escape "que las hay" por si nos vemos envueltos en una tormenta o se nos atraganta la ruta.
He realizado varios trekking en Pirineos, Picos de Europa, Sudamérica y en los Alpes por tanto no me considero un novato en esta práctica deportiva, opino que la seriedad de este tipo de guías es importantísima y que hay que currárselo un poco más antes de sugerir una ruta de este tipo.