Supervivencia
Quién sobrevive, quién muere y por qué
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498293524
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2016
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Literatura nº 76
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:272
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 22,00 €
En la web: 20,90 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Laurence Gonzales, a través de relatos de historias reales, nos adentra en una fascinante aventura sobre supervivencia. Grandes historias de superación en situaciones límite en las que el lector no podrá dejar de preguntarse ¿qué haría yo en esas circunstancias? Pero el autor va más allá y somete a un profundo análisis cada una de estas dramáticas historias en busca de la respuesta a quién sobrevive, quién muere y por qué. Así, por ejemplo, cuando naufragan cinco personas en alta mar y sólo regresan dos, ¿dónde se halla la diferencia? ¿Quién sobrevivió a los campos de concentración nazis? ¿Por qué pereció el grupo de Scott en la Antártida mientras que, contra todo pronóstico, la tripulación de Shackleton sobrevivió en las mismas circunstancias? ¿Por qué una chica de diecisiete años fue capaz de salir a pie de la selva peruana mientras que los adultos que se perdieron con ella decidieron parar y murieron?
Gonzales hurga en las cenizas de las catástrofes, investiga y elabora informes sobre las mismas; se familiariza con investigaciones recientes acerca de cómo funciona el cerebro, así como con la psicología de la aceptación de riesgos. Por otro lado, es sencillo imaginar que la supervivencia en la naturaleza depende en gran medida del material, el entrenamiento y la experiencia. Pero Gonzales, finalmente, descubre que lo desconcertante, para cualquiera que tenga mentalidad científica, es que lo que separa al vivo del muerto no es lo que lleva en el interior de su mochila, ni siquiera lo que tiene en su mente, sino que la clave está en lo que alberga dentro de su corazón.
Un nuevo enfoque sobre el arte y la ciencia de la supervivencia, la asunción de riesgos y la propia vida.
Los lectores opinan
-
Agosto 2008. Terrassa (Barcelona) (España)
Saber reaccionar
Carme Maganya Juárez
En esta obra, Laurence Gonzales destaca su admiración por su padre, piloto de avión.
Nos explica una serie de accidentes sucedidos en diversos ambientes, como una excursión con motos de nieve, un descenso del río Illinois (Oregon), una escalada en el monte Hood (Oregon), un día de esquí de pista, una escalada en el Monte Cervino, etc. poniéndonos de manifiesto que cualquiera de nosotros, en un momento poco predecible, puede ser objeto de un accidente con un terrible desenlace.
El autor explica técnicamente la reacción natural de la amígdala, el papel que juega el neocortex y la relación de la adrenalina con la respuesta de reacción.
Nos da pautas de como debemos reaccionar en caso de acccidente aunque pienso que cada uno tiende a reaccionar acorde a las experiencias vividas en ambientes parecidos y sobre todo con el carácter de cada uno.
Lectura obligada para quien haga cualquier tipo de actividad al aire libre. -
Febrero 2019. ()
Cuestión de saber
Jose Angel
Prepararse para ciertas actividades es un trabajo de investigación, de comprobación y de conocimiento, saber sobrevivir en ciertas circunstancias implica leer y empaparse, así como practicar ciertas técnicas para que estas no nos pillen de improviso. Todo esto y mucho más viene recogido en este libro de obligada lectura para los amantes de la supervivencia.