Prisionero del Annapurna
por Benoît Heimermann, J.C. Lafaille
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192669
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2005
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Literatura nº 65
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:192
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 20,50 €
En la web: 19,48 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Jean-Christophe Lafaille, uno de los himalayistas de la elite internacional, no consiguió ascender el Annarpurna en su trágico primer intento. El más mortífero de los ochomiles se le rendiría años después, por una vía incluso más comprometida.
Su relato de se desarrolla en tres tiempos...
Un segundo para ver cómo su compañero de cordada, Pierre Béghin, se precipita al abismo de la cara sur del Annapurna, tras la rotura de un anclaje de rápel.
Cinco días para descender esta descomunal pared sin material, protagonizando una de las gestas de supervivencia más sorprendentes de la historia del alpinismo. Pero lo peor está todavía por llegar: abajo le esperan las miradas de desconfianza y le invade el sentimiento de culpabilidad, que desencadena una prolongada depresión.
Diez años para recuperar la paz de espíritu y para alcanzar por fin la cumbre del Annapurna –esta vez en compañía de Alberto Iñurrategi– superando de esta manera un profundo drama personal.
Prisionero del Annapurna narra la historia real de un hombre que ha sabido sobreponerse a su destino.
Los lectores opinan
-
Marzo 2005. Madrid (España)
Queremos mas
Pepe
De este libro destacaría tres cosas. Primero, la injusta agresión psicológica, cuando no judicial, a la que sometemos a los que pierden a algún compañero en la montaña. Culpables de vivir. Lease Messner, Bonatti, Diemberger, etc. Segundo, la descripción de la cara sur y arista este del Annapurna. Tercero, la preciosa foto del autor con su hijo. Esto último da mucho que pensar. Lafaille tiene cosas que contar y en este libro condensa varias. Espero que se siga de otros.
-
Junio 2009. Lima (Perú)
Annapurna
Sergio Ramírez Carrascal
Un libro emocionante desde el primer momento de su lectura. JC Lafaille, narra sus vivencias para conquistar esta montaña donde perdió a su compañero y con impresionante literatura, llega a envolver al lector en cada uno de sus posteriores ascensos y sobre todo, quiza, si quererlo, presagia su futuro en el Makalu.
Narrativa formidable y clara