Por Cuenca en bicicleta
por Francisco Javier Rodríguez Laguía
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788495963635
- Editorial: Alfonsípolis
- Fecha de la edición:2007
- Lugar de la edición: Cuenca.
- Número de la edición: 2ª
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 13 cm x 19.5 cm
- Nº Pág.:200
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 15,00 €
En la web: 14,25 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial*. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible. *con alguna editorial, los plazos pueden ser superiores, consultar el apartado de condiciones de venta).
Información detallada:
Resumen del libro
La zona de ubicación de las diez rutas de este libro, cercana a la capital conquense, es poco extensa si la comparamos con la amplitud de la Serranía de Cuenca, pero cuenta con una información muy intensa que nos permite conocer a fondo el terreno por el que nos movemos. Los itinerarios que se presentan, se encuentran principalmente entre los términos municipales de Buenache de la Sierra, Palomera y Cuenca.
El autor ha querido dar a su libro un cariz didáctico, destinándolo, además de a los amantes de la bicicleta, a senderistas y a grupos de jóvenes o personas en general que quieran contactar con la naturaleza y, al tiempo, aprender la complicada, sencilla e incansable máquina que la hace funcionar a pesar de la labor, a veces muy dañina, del hombre. Este es un libro para usarlo personas de toda condición, lo único que se necesita es muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y aprender de ella.
La guía comienza con información sobre la vegetación de la Serranía conquense, su fauna, geología y múltiples aspectos, todos ellos suficientes para que una vez sobre el terreno, podamos disfrtuar de parajes que gracias al celo humano quedan hoy por hoy prácticamente vírgenes. Después, los itinerarios, cada uno de los cuales incluye datos técnicos, comentarios, hoja de ruta, perfil, croquis e itinerario dibujado en el mapa. A continuación, un apartado breve, pero denso en contenido sobre aplicaciones didácticas de los itinerarios. Por último, datos de interés de la zona como teléfonos, zonas de hospedaje y direcciones de instituciones.