Pedriza. Historia de 32 sendas de la vertical
por César Castro
(5 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192744
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2005
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Grandes Obras
- Encuadernación:Tapa dura
- Dimensiones: 16.5 cm x 23 cm
- Nº Pág.:304
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 31,50 €
En la web: 29,93 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Esta obra relata las vivencias y técnicas de escalada de las personas que han escrito en los riscos de la Pedriza algunas de las más bellas páginas de la historia alpina española.
Concebida a modo de guía, la obra de César Castro refleja la aparición cronológica de toda una serie de rutas de escalada, quizá las más destacadas e importantes, a tres de los riscos emblemáticos: el Pájaro, el Yelmo y el Hueso. Una por una, y gracias a los testimonios de sus protagonistas -tomados mediante entrevistas personales-, se va describiendo el surgimiento de estas 32 audaces sendas de la vertical. Los autores rememoran sus experiencias, describen sus modos de escalada, y desvelan muchos de sus secretos, a la vez que analizan, a día de hoy, la manera en la que entendieron y sintieron su actividad. Profusamente ilustrado con imágenes históricas, muchas de ellas inéditas, y con trazados de las vías sobre espectaculares fotografías en blanco y negro, el libro constituye una valiosísima contribución a la historia del montañismo español, a la vez que ofrece una lectura compulsiva.
"Leí a Bernaldo de Quirós hace más de cuarenta años, casi en realidad cincuenta. Los libros tienen esa virtud de dejar actuar a los maestros ausentes y que su enseñanza continúe en quien quiera abrir sus páginas. He leído, en cambio, a César Castro sólo hace unos meses, pero he vuelto a experimentar que estaba una vez más, siempre aprendiendo. En esta ocasión de un montañero joven que prosigue aquella línea con espíritu a la vez nuevo y recuperador del tiempo que nos da sentido. No conocí, pues, a Bernaldo de Quirós, pero sí a César Castro, que fue alumno mío y del que ahora aprendo. Como escalador se enfrenta a la Pedriza con algo que es propio del mismo sentido del alpinismo, con libertad y creatividad montañera y con sentido de la cultura a la que se suma nuestra acción. Hay un montañismo del Guadarrama, por estilo, por historia, por impregnación o acomodación a los caracteres y lugares de la Sierra y por un sentido de pertenencia a ese itinerario alpinista."
"Lector que has llegado a esta línea, escucha: César ha hecho para ti un libro estupendo al resucitar estas historias. Pero, si además participas en el 'culto' a la Pedriza, va a ser algo más para ti: un libro indispensable para que llegues a ser realmente un experto cuando mires el Pájaro, el Hueso o el Yelmo y hasta para entenderte mejor a ti mismo cuando te metas en una de sus vías."
(Fragmentos del prólogo de Eduardo Martínez de Pisón)
Los lectores opinan
-
Abril 2005. Madrid (España)
Ya era hora...
Patxi
Solamente decir que hay que tener este libro si quieres disfrutar y conocer la historia de las Clásicas de nuestra Pedriza. Una gran obra con mas de 200 fotografías inéditas, con las que te harás una idea del verdadero valor que tenían hace 50 años. Un libro necesario en la Historia de La Pedriza.
-
Mayo 2005. Dublín (Irlanda)
Cuéntame que pasó
Javier L.
Es sorprendente leer la Historia que encierran vías tan conocidas como la Sur del Pájaro o la Galvez Pascual del Yelmo. Tras leer este libro, me inunda un profundo sentimiento de humildad cada vez que vuelvo a coger unas fisuras llenas de aventuras, ilusiones e historia. Un punto de inflexión hacia una nueva etapa en La Pedriza.
-
Mayo 2005. Madrid (España)
El libro
Chema
Por fin! un gran libro. Bien planteado, bien estructurado, bien escrito, con buenas fotos. Por fin alguien me cuenta la verdad sobre esas vías con las que he soñado tantas veces. Por fin un libro en el que la vivencia, la experiencia y el logro personal priman sobre el grado, el equipamiento y el logro deportivo. Por fin alguien se acuerda de esa otra forma de vivir la escalada.
-
Febrero 2011. (ESPAÑA)
No he leido nada igual antes
SERGIO OTERO
Libro imprescindible para quien quiera conocer la historia real de la Pedriza, la cara más humana. Fotos únicas. Relato ameno y muy interesante. No he leido nada igual antes.
Gracias -
Octubre 2007. Madrid (España)
Yo estuve allí
Jose Manuel Sanz Núñez
Es como si formaras parte del escenario de aquella época, no eres el protagonista, -lo fueron aquellos que escribieron su historia en la roca,- pero durante aquellos maravillosos años tú deambulaste por la Pedriza y cada fin de semana observabas todo lo que ocurría en sus rincones. Muchas de las descripciones que hacen en este libro las reconoces, pasaste por allí aquel día, viste a los protagonistas (al fin y al cabo no eramos muchos). Por todo ello hago de este libro mi favorito y se lo recomiendo a todos los amantes de nuestra querida Pedriza.