Obras del Guadarrama
por Constancio Bernaldo de Quirós
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788445125144
- Editorial: Peñalara
- Fecha de la edición:2003
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Nº Pág.:593
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 15,00 €
En la web: 14,25 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
Información detallada:
Resumen del libro
Constancio Bernaldo de Quirós y Pérez (Madrid 1873 - México 1959) es una figura intelectual que aun hoy en día, pese al tiempo transcurrido desde su muerte, es una gran desconocida. Discípulo aventajado de Francisco Giner de los Ríos, el creador de la Institucuión Libre de Enseñanza, fue a su vez uno de los miembros fundadores de la Sociedad Peñalara-Los Doce Amigos, precedente de la actual RSEA Peñalara. Asimismo, fue el promotor de su revista, así como su director varios años y, concretamente, desde el primer número hasta el centenar. En esta obra se reproducen los siguientes textos: Peñalara, Guía Alpina del Guadarrama, Guadarrama, La Pedriza del Real de Manzanares, Obra Guadarramista en Peñalara y Obra Guadarramista en prensa varia.
Los lectores opinan
-
Febrero 2018. Venturada (España)
Los primeros guadarramistas
José Javier Villalba Calles
Es una lástima que la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, que ha tenido la excelente iniciativa de recuperar textos históricos de los que fueron los padres del guadarramismo, hayan publicado contenidos textuales (con alguna errata) prescindiendo, como sucede en esta obra, del aporte gráfico al que hacen alusión algunos de los artículos que vieron luz en los primeros números de tan histórica revista "ilustrada", que lo fue no solo por incluir material visual de gran valor (croquis, mapas y fotografías de la época), sino también por el carácter intelectual de aquellos descubridores del Guadarrama. Tal decisión, quizá inspirada en la reducción del coste de estas ediciones facsímiles, resta al estudioso el gran aporte aventurero de aquellos expedicionarios que me merecen el máximo respeto.
A diferencia de la Guía Alpina del Guadarrama, del mismo autor, en la que se incluyen algunas aportaciones gráficas e, incluso, hasta anuncios de la época, reproduciendo con mayor fidelidad los artículos de la revista -obra que se incluye en este recopilatorio del maestro Quirós que vengo comentando-, en "Obras del Guadarrama" se sacrifican las imágenes que encarecerían un libro de más de 500 páginas que, por otra parte, es una delicia leer.
Una obra muy recomendable, fruto de una feliz iniciativa, que sería redonda si no se hubiese desprovisto del material que la complementaría a la perfección. Libro que recomiendo a todo amante de las montañas y, muy especialmente, a quienes sienten pasión por nuestra Sierra.