Mi vida al límite
por Reinhold Messner, Thomas Hüetlin
(8 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498290004
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2005
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª reimpresi
- Colección: Literatura nº 71
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 21,00 €
En la web: 19,95 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Desde el principio, Reinhold Messner, el hombre que ha revolucionado el alpinismo y la escalada, fue más lejos que los demás y a lo largo de su vida no ha parado de romper tabúes. Ha sido el primer ser humano en coronar el Everest en solitario y sin oxígeno, y en subir los catorce ochomiles. En treinta años de actividad alpinística puntera llevó a cabo casi 2.000 ascensiones de alto nivel. Después se dedicó a atravesar las grandes llanuras y recorrió a pie los mayores desiertos de hielo y arena de la tierra. Tras su etapa de europarlamentario, en la actualidad está dando vida a un ambicioso proyecto museístico, que él mismo dirige.
Pero, ¿qué impulsa a este gran triunfador? ¿Cuál es su filosofía? ¿Y de dónde saca la fuerza y la imaginación para reinventarse una y otra vez? Reinhold Messner responde a las preguntas clave sobre su vida y habla sobre su tierra, su mujer y sus hijos, sobre la amistad y el egoísmo, sobre la moral burguesa, sobre el fracaso y su instinto para tomar casi siempre el camino correcto.
Mi vida al límite es la primera autobiografía completa de Reinhold Messner: todo sobre su vida, sus éxitos, su familia y su filosofía. El reportero Thomas Hüetlin, del semanario alemán Der Spiegel, le plantea de manera crítica y directa las preguntas decisivas sobre su «vida al límite».
Los lectores opinan
-
Febrero 2011. ()
Buena autobiografía
Josep Mª
Excelente autobiografía con un formato pregunta/respuesta entre el reportero Thomas Hüetlin y Reinhold Messner, proporcionando una lectura ligera, sin dejar de notar la fuerza de la motivación que impulsa al mítico protagonista.
-
Octubre 2007. Madrid (España)
Luchas por los sueños
Anahí Lega
Lo importante en la vida no son los resultados, lo importante es el camino que has recorrido, el conjunto de tus aciertos y tus errores, el conjunto de tus decisiones y la senda que marcas mientras creas tu "proyecto de vida". Messner siempre demuestra su claridad de ideas en lo que dice y en lo que hace, sin miedo al fracaso, ni a la crítica, y siempre con el mismo espíritu luchador y emprendedor. Mi vida al límite no es una sucesión de aventuras, es algo más, es un ejemplo de superación y de cómo tenemos que reinventarnos continuamente para mantener viva la ilusión y las fuerzas por cada proyecto y cada sueño que decidamos emprender, en definitiva, nos enseña con su ejemplo a ser un poco más felices y a no dejar nada de lo que realmente queremos hacer en la vida.
-
Abril 2008. Madrid (España)
Experiencia vital
Alfonso
La vida de Messner es espectacular. Está llena de retos imposibles logrados, de hitos históricos y desafíos constantes. Es un clásico y fue un revolucionario. Es un mito, y lo difícil es vivir sabiéndolo. Quizá por eso no le queda más remedio que continuar cada vez en otra dirección después de conseguir sus objetivos. En este libro, sin embargo, se habla más de sus fracasos que de sus éxitos, de las tragedias que de la fama. A mí desde luego no me defrauda. Es más, le admiro como montañero increíble y sobre todo como ser humano que sabe reinventarse a sí mismo en sus metas.
-
Noviembre 2008. Boadilla del Monte (España)
Toda la vida una aventura
David
Hablar de Messner supone hablar de una persona que ha sobrepasado todos los límites del ser humano, ya no solo en el alpinismo sino en todas sus aventuras en los parajes más inóspitos del planeta. En este libro autobiográfico podemos conocer a Messner como persona, alpinista, aventurero, político, etc., pero siempre con ese carácter que lo hace distinto al resto de los mortales.
-
Marzo 2009. Madrid (España)
Describir el valor
Paola Lusetti
Escribir una autobiografía es siempre una acción de valor, porque quien lo hace se enfrenta a sus éxitos, fracasos, miedos y alegrías. De Messner se podría decir que su autobiografía es la de un héroe, pero él habla cláramente sobre su vida, sus acciones, las razones de sus decisiones, sus temores y proyectos, y siempre desde la sinceridad y claridad que hacen que Messner sea ejemplar, como alpinista y comunicador.
-
Agosto 2010. Girona (España)
Sobriedad y caracter
Jordi Caso Samarra
Me parece un libro interesante, lo compré hace unos años en vuestra librería y no lo he leido hasta ahora. Me ha impresionado el caracter de este hombre indomable que no se arruga ante nadie. Ni tan solo ante la muerte.
Para finalizar comentar que estoy muy feliz de poder tener este ejemplar firmado por el mismo Reinhold Messner, gracias a la Librería Desnivel. -
Diciembre 2011. Santa Cruz de Tenerife (España)
Descubrimiento
Juan Manuel Padrón Morales
El formato "pregunta-respuesta" no me ha llegado a enganchar. Tiene momentos en que el periodista se reitera en exceso con preguntas muy similares sobre la escabrosa muerte de su hemano. En honor a la verdad me ha decepcionado. Salvo por un par de frases sublimes de Messner, el libro me va a quedar en algo anecdótico. Gracias
-
Septiembre 2013. (Perú)
No hay Límite
Nazareth
Messner nos da un ejemplo de luchar por lo que mas le gusta a uno, incansable aventurero que a pesar de "cargar" con la muerte de su hermano sigue con sus sueños y logra sus metas. Gracias por trasladarnos a esos lugares que los simples mortales como nosotros no hemos tenido la oportunidad de llegar. Mérito mayor al lograr sus 14 8mil sin oxígeno... en verdad no tienes límite Mesnner, se que muchos pueden preguntarse que hay que estar loco para hacer eso o que gusto le encuentran en congelarse. Pero solo los que han tenido una experiencia similar pueden entenderlo aunque sea a un menor nivel.
Ver el mundo por unos minutos desde arriba lo paga todo, por eso te entiendo.
Gracias Messner por hacer volver nuestro recuerdos, transportarnos y seguir soñando.