Mi Extremadura
La cultura rural
por Elisa Herrero Uceda, Miguel Herrero Uceda
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788493658540
- Editorial: Elam
- Fecha de la edición:2012
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 17 cm x 24 cm
- Nº Pág.:316
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 14,00 €
En la web: 13,30 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible)
Información detallada:
Resumen del libro
Este es un libro de divulgación cultural y de entretenimiento. Es un canto a la Cultura Rural, al mundo natural, a una forma de vida sencilla y sincera que el ajetreo del hombre industrializado, inmerso en las sucesivas crisis que él mismo ha generado, está olvidando, pero que subyace en la esencia de nuestra cultura.Tras el éxito de la publicación de Extremadura en el corazón, los autores han querido editar este libro en menor tamaño, más integrado, más asequible, a fin de lograr una mayor difusión, una mayor portabilidad, y así, poder acercar estos conocimientos a un mayor número de personas.
El texto contiene 26 ilustraciones a toda página realizadas a lápiz, al estilo de los antiguos grabados, representando costumbres, monumentos, leyendas, paisajes, fiestas, etc. Cuenta también con más de 500 dibujos de herramientas, utensilios, instrumentos, juegos, construcciones, animales, plantas, etc. A todo esto, se añaden cuadros informativos, glosario de palabras, frases, músicas populares con su notación musical y letra, y hasta las recetas de los platos más tradicionales.
Con este libro se quiere realzar la visión de nuestros pueblos, entonar un Canto a la Cultura Rural donde se muestra con respeto y dignidad la esencia de nuestro ser, las formas de vida y la sabiduría que se han desarrollado y se han transmitido de generación en generación desde hace milenios. Adentrándonos en las páginas de este libro nos sumergiremos en un mundo sencillo, vinculado con la naturaleza; una forma de vida sostenible y en armonía con la tierra.