Memorias del Guadarrama
Historia del descubrimiento de unas montañas
por Julio Vías
(2 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498731002
- Editorial: La Librería
- Fecha de la edición:2019
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 5ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 17 cm x 24 cm
- Nº Pág.:320
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 14,95 €
En la web: 14,20 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24 h. Envío gratis con libros de Ediciones Desnivel; también envío gratis pedidos otras editoriales con más de 29 € -solo para España-)
Información detallada:
Resumen del libro
En los últimos tiempos la sierra de Guadarrama ha venido cobrando un creciente protagonismo en los medios de comunicación a causa del polémico e interminable proceso de declaración de una parte de su territorio como parque nacional. Hoy, a punto de ser declarado este espacio protegido, nadie mejor que el escritor y naturalista Julio Vías para darnos a conocer, con un estilo narrativo palpitante, la historia de estas montañas tan hermosas y amenazadas a cuya defensa ha dedicado muchos años de su vida.
Desde su lejana misión histórica como marca fronteriza musulmana durante la alta Edad Media, hasta su consagración como espacio vital para el solaz y el sosiego de los habitantes de la gran urbe de Madrid, la sierra de Guadarrama ha desempeñado, como pocos espacios de nuestra geografía, una influencia decisiva en la historia, la cultura y el desarrollo de las ciencias naturales en nuestro país.
Los lectores opinan
-
Enero 2007. (España)
Muy entretenido
María
Para cualquier persona que se haya movido un poco por la Sierra de Guadarrama es un libro muy entretenido que explica algunos de los elementos de la Sierra que no se conocen demasiado.
Me ha gustado mucho la información histórica que, en muchos casos desconocía.
Sólo me parece que le falta cartografía, porque en muchas ocasiones he tenido que recurrir a un mapa para localizar los puntos de los que el autor hacía comentarios. -
. ()
Una biografía de la Sierra de Guadarrama
Enric Faura
Desde la alta edad media, cuando era frontera musulmana hasta su descubrimiento deportivo, todas las épocas y hechos relevantes están perfectamente recogidos en esta monografía histórica, social y geográfica. Las andanzas de pastores y lobos, los artistas y naturalistas, escritores, pintores, reyes, las revolucionarias excursiones escolares de la Institución Libre de Enseñanza… son distintos episodios que conforman un completo friso de la Sierra de Guadarrama. En una segunda parte el autor hace una revisión de los principales lugares de la sierra, relatando las anécdotas, historias, leyendas y personajes.
Con un excelente apoyo documental y una redacción ágil y amena, de agradabilísima lectura, espíritu divulgativo sin renunciar a la exigencia histórica, esta obra es una importante referencia y un nuevo paso para dar a conocer el contenido cultural e histórico que posee la Sierra de Guadarrama.