Manual de conservación y manejo del hábitat del urogallo pirenaico
por VV. AA.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788480147927
- Editorial: Organismo Autónomo de Parques Nacionales
- Fecha de la edición:2011
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Serie manuales de gestión de especies amenazadas
- Encuadernación:Tapa dura
- Dimensiones: 17.5 cm x 24.5 cm
- Nº Pág.:224
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 22,00 €
En la web: 20,90 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial*. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible. *con alguna editorial, los plazos pueden ser superiores, consultar el apartado de condiciones de venta).
Información detallada:
Resumen del libro
Esta publicación, editada por Jordi Canut, Diego García-Ferré e Ivan Alfonso Jordana y que cuenta con la colaboración de 25 autores, trata aspectos como la biología del urogallo pirenaico, su comportamiento y fenología, así como el status de la subespecie en los Pirineos.
Se hace referencia también al estudio del hábitat de la subespecie, analizando las formaciones forestales, la implicación del hombre, la importancia de la silvicultura, las infraestructuras forestales (vías de saca, áreas cortafuegos y cerramientos), las actividades de ocio y conservación del urogallo pirenaico y los efectos de la depredación sobre las poblaciones.
Por otro lado, se dan a conocer diversas iniciativas encaminadas a la puesta en valor del urogallo (Tetrao urogallus aquitanicus) como especie emblemática pirenaica y a la sensibilización ambiental de los ciudadanos y organismos que realizan sus actividades en el hábitat de la subespecie.
Por último, el manual concluye con varias experiencias realizadas en el hábitat del urogallo pirenaico relativas a la integración de la conectividad ecológica en la gestión de su hábitat, la gestión de nuevos bosques de pino silvestre para el aumento de la capacidad de acogida de la subespecie o la situación del urogallo pirenaico en las estaciones de esquí andorranas.