Manual de buenas prácticas para la gestión de corredores oseros en la Cordillera Cantábrica
por VV. AA.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788480148320
- Editorial: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Fecha de la edición:2012
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Naturaleza y Parques Nacionales - Serie especies amenazadas
- Encuadernación:Tapa dura
- Dimensiones: 17.5 cm x 24.5 cm
- Nº Pág.:214
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 21,00 €
En la web: 19,95 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial*. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible. *con alguna editorial, los plazos pueden ser superiores, consultar el apartado de condiciones de venta).
Información detallada:
Resumen del libro
Uno de los principales retos que afronta la conservación del oso pardo cantábrico es garantizar la comunicación entre subpoblaciones y núcleos reproductores. Para ello es necesario identificar las infraestructuras y las actividades humanas que actúan como barreras y poner en marcha medidas correctoras que faciliten el flujo de ejemplares y el deseable intercambio genético. Igualmente, es fundamental conservar los hábitats de calidad para el oso y desarrollar actuaciones que potencien la regeneración boscosa natural, de reforestación y otras que garanticen el uso sostenible del medio natural en los corredores oseros.
Este manual es fruto de la experiencia de sus muchos autores y de la adquirida durante el desarrollo del Proyecto LIFE+ Corredores Oso, realizado por la Fundación Oso Pardo entre 2009 y 2011. Los autores confian que contribuya a la mejor gestión de los corredores de comunicación y sea una herramienta útil para las autoridades locales y ambientales, técnicos, gestores y usuarios de los corredores oseros, terriorios ricos en biodiversidad y de gran importancia para la conservación del oso pardo cantábrico.