Los últimos de Africa
Crónica de la presencia española en el continente africano
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496710337
- Editorial: Almuzara
- Fecha de la edición:2007
- Lugar de la edición: Cordoba.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Sotavento
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Nº Pág.:172
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 16,00 €
En la web: 15,20 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24 h. Envío gratis con libros de Ediciones Desnivel; también envío gratis pedidos otras editoriales con más de 29 € -solo para España-)
Información detallada:
Resumen del libro
España es, posiblemente, el único país europeo que todavía no ha revisado con rigor su pasado colonial, del que prefiere olvidarse. Este libro realiza una aportación al conocimiento de territorios que durante varias generaciones de españoles fueron oficialmente conocidos como las "plazas y provincias africanas". A cierto olvido se suma una relación nada cómoda con dicho pasado: el conflicto vigente con el Polisario y el pueblo saharaui, las tensiones intermitentes sobre las comunidades autónomas de Ceuta y Melilla y las relaciones tempestuosas con Guinea Ecuatorial así lo atestiguan. Todas estas zonas tuvieron un alto coste político, económico y humano y hoy prácticamente nadie se acuerda de todo ello a pesar de los claros vestigios que aún quedan y nos unen. Sahara, "Marruecos español", Ifni, Ceuta, Melilla, Chafarinas, Perejil, Fernando Po, Guinea nos suenan, pero poco sabemos de su pasado español. Este viaje es un recorrido por el colonialismo olvidado de España en África.