Los Pirineístas y Victor Hugo
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788497030267
- Editorial: Diputación de Zaragoza
- Fecha de la edición:2002
- Lugar de la edición: Zaragoza.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Nº Pág.:97
- Idiomas:Castellano,Francés
Materias:
En tienda: 10,00 €
En la web: 9,50 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
Información detallada:
Resumen del libro
Libro trilingüe en castellano, francés y aragonés. El origen de este libro está en la exposición llevada a cabo por la Diputación de Zaragoza y el Instituto Francés de Zaragoza con el título "Victor Hugo y las grandes causas / Vistor Hugo, et les grandes causes", con la que se conmemoraba el bicentenario de este autor francés. En la exposición se hacía un repaso del compromiso de Hugo con causas como la abolición de la pena de muerte, la lucha contra la pobreza o los derechos de la infancia, a la vez que se trataba sobre su paso por el Pirineo. Se pensó también que era oportuna una publicación, un opúsculo que tratase específicamente sobre el vínculo de Hugo con el Pirineo y con el territorio aragonés, y más concretamente, con el movimiento de los Pirineístas. José Luis Acín Fanlo, conocido experto en asuntos de etnología pirenaica y pirineísmo aceptó hacerse cargo de este proyecto. Este libro quiere contribuir a la divulgación y al conocimiento del Pirineísmo y, en particular, del caso de Victor Hugo, un autor que mantenía vínculos con Zaragoza y cuyo espíritu romántico y progresista le llevó a pronunciar máximas como la conocida: "En Aragón, el pueblo español ha instuido al hombre como Justicia superior al hombre llamado Rey". Dado el carácter fronterizo y multicultural del territorio que tratamos, el texto se acompaña de su traducción al aragonés y al francés.