Los mercaderes del Che
Grandes hazañas de personajes minúsculos
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788494034817
- Editorial: Libros del K.O.
- Fecha de la edición:2012
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 12.5 cm x 18.5 cm
- Nº Pág.:224
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 14,90 €
En la web: 14,16 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24 h. Envío gratis con libros de Ediciones Desnivel; también envío gratis pedidos otras editoriales con más de 29 € -solo para España-)
Información detallada:
Resumen del libro
«Álex Ayala es uno de los cronistas más originales y agudos que hay hoy en América Latina. Ha escogido Bolivia como base de operaciones y allí se ha convertido en un detective ameno y audaz de la condición humana. En este singular libro, gracias a su mirada, volvemos a descubrir que el mundo pequeño también es grande. Los mercaderes del Che es un deleite», Jon Lee Anderson, periodista de The New Yorker.
«Este libro está escrito con un gran pulso narrativo. Ayala explora los ángulos más inesperados, encuentra los detalles más reveladores. En sus manos la historia siempre va mucho más allá de la trama que nos cuenta, porque él sabe hallar su significado oculto. Voz aguda, mirada intuitiva y unos zapatos de reportero diligente: he allí las armas con las cuales ha emprendido la aventura de contarnos la realidad en este libro magnífico. Álex Ayala es dueño de uno de los talentos más notables de la nueva crónica latinoamericana», Alberto Salcedo Ramos, ganador del Premio Rey de España de Periodismo en el año 1998.
«Hay algunos escritores, como el autor de este libro, que trabajan con estas "vidas minúsculas" (como las llamó el novelista francés Pierre Michon). Las vidas de seres anodinos que un día se enfrentan con la Historia o la notoriedad. De este cruce surge el mundo de Álex Ayala, el especialista de pelo pajizo que llega al terreno provisto de un contador Geiger, para estudiar la estela de radiactividad que dejaron detrás los grandes acontecimientos», Fernando Molina, ganador del Premio Rey de España de Periodismo en el año 2011.
Los lectores opinan
-
Marzo 2013. Santa Cruz de Tenerife (España)
Todos somos uno
Juan Manuel Padrón Morales
Muy al estilo Jon Lee Anderson, Kapucinski o incluso Sepúlveda, el libro es muy ameno. Nos traslada a historias simples y cotidianas pero llenas de grandeza de una parte de la sociedad latinoamericana, la olvidada, la abandonada... pero de la que podemos aprender muchas cosas, que nos pueden ayudar hoy en día.
Muy bien escrito, es un libro que tengo subrayado en muchos apartados, a los que volveré en un futuro y que es por eso que recomiendo.