La experiencia de leer
por C.S. Lewis
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788490659441
- Editorial: Alba Editorial
- Fecha de la edición:2023
- Número de la edición: 1º
- Encuadernación:Tapa dura
- Dimensiones: 15 cm x 21.5 cm
- Nº Pág.:128
- Idiomas:Castellano
Materias:
- / Literatura / Varios
OFERTA!!
En tienda: 18,00 €
En la web: 17,10 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
«El crecimiento hay que valorarlo por lo que se gana, no por lo que se pierde. No adquirir el gusto por lo realista es infantil en el mal sentido de la palabra; haber perdido el gusto por los milagros, maravillas y aventuras no es mayor motivo para congratularse que perder los dientes, el pelo, el paladar y, por último, la esperanza. ¿Por qué se habla tanto de los defectos de la inmadurez y tan poco de los de la senilidad?» C.S. Lewis
Desde su publicación en 1961 este pequeño estudio sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en un clásico. En él propone C. S. Lewis un «experimento» que procede al revés de lo que es habitual en la crítica literaria: «juzgar la literatura por cómo las personas la leen», no de una clasificación entre «buenos» y «malos» libros, sino entre «buenos» y «malos» lectores. Los hábitos de lectura y los prejuicios asociados a ellos, las distintas maneras de leer y las distintas satisfacciones –ciertas o ilusorias, desinteresadas o egoístas– que cada cual obtiene de la experiencia, son sometidas a un análisis entusiasta y heterodoxo, que consigue exponer con humor, amenidad y brillantez, sin necesidad de caer en el oscurantismo terminológico, la idea primordial de que «con independencia del valor de la literatura, este solo se verifica en el momento y en el lugar en que un buen lector lee». El lector al que todo le parece «lento», el que busca «verdades» sobre la vida, o el que lee tan solo para darse un baño de prestigio son algunos de los modelos a los que pasa revista este ensayo, un placer para todo aquel que ame los libros y aún hoy una perspectiva novedosa y singular.