Gredos con esquís
30 itinerarios de esquí de montaña en las sierras de Gredos
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788496192607
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2004
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Guías Grandes Espacios
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 11 cm x 19 cm
- Nº Pág.:144
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 15,00 €
En la web: 14,25 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Desnivel nos presenta una interesante selección de 30 itinerarios de esquí de montaña por las sierras de Gredos, un espacio natural de más de 5.000 kilómetros cuadrados que incluye desde zonas alpinas por encima de los 2.500 metros, hasta templados y fértiles valles a poco más de 300 metros sobre el nivel del mar. De ahí la gran riqueza geológica y biológica de esta cordillera, que se extiende desde Cáceres y Salamanca, al oeste, hasta Madrid en su extremo este, pasando por Toledo y Ávila.
Enrique Ribas guiará nuestros pasos para hollar con los esquís las cumbres más representativas de esta sierra, como el Almanzor, La Galana o La Mira; si disponemos de más tiempo, podremos optar por las travesías de dos días, entre las que destaca la ya clásica de los Tres Circos. Pero siendo un intrépido y experto esquiador no podremos renunciar a elegir alguno de los descensos propuestos por el autor. Los 30 itinerarios se encuentran descritos de forma pormenorizada, con su correspondiente ficha técnica, mapa y perfil altimétrico; toda la información para conocer y descubrir las grandes posibilidades que esconde este espacio natural singular.
Los lectores opinan
-
Noviembre 2004. Ávila (España)
Inexactitud de la información geográfica de la presentacióndel libro
Pepe
Me conozco muy bien Gredos con esquís, sin esquís, en verano y en invierno. El libro me parece muy interesante, pero su presentación en vuestra página de internet (ojo: no en el libro que todavía no lo he consultado y seguro que no incurre en el error), comete un error básico de geografía muy importante: Gredos se extiende prácticamente en su totalidad (macizo central al que -creo- se refiere el libro) por el sur de la provincia de Ávila y limita con Cáceres, Salamanca y Madrid. No toca la provincia de Toledo. La referencia en último lugar a Ávila y Toledo me parece inexacta para alguien que no conoce el lugar, por dar a entender que pasa de refilón por Ávila cuando se sitúa, la parte más importante para deportes de media y alta montaña montaña, en ella. Os hago esta reflexión con ánimo constructivo, de un abulense al que le gusta que lo nuestro -lo de todos- se sitúe donde realmente está y con el ánimo de que todo el que se anime venga a conocer tan maravillosos lugares y tan preciosa ciudad. Un abrazo a todos.