Excursiones en Cazorla y Segura
por Juan Carlos García Gállego
(5 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788495760371
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2002
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Guías de Excursionismo
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 12 cm x 21 cm
- Nº Pág.:120
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 15,00 €
En la web: 14,25 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
Información detallada:
Resumen del libro
Un nuevo título de esta colección de guías excursionistas, dedicada esta vez al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El propósito ha sido crear una guía eminentemente práctica y visual, en la que poder encontrar de forma rápida y precisa toda la información necesaria para que descubras a pie un destino singular. Se ofrece a todo color, una descripción pormenorizada de cada itinerario, con su correspondiente ficha técnica, mapa, perfil de ruta y las fotografías más representativas. Déjate guiar por Juan Carlos García Gallego, y conoce uno de los espacios protegidos más extensos de la Península Ibérica y uno de los mayores de la Unión Europea. La impresionante riqueza paisajística, ecológica y cultural de este espacio único, le hizo merecer en 1983 su designación por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Escápate y déjate cautivar por el paisaje, la fauna y la flora de este rincón bético, y convierte esta guía en tu mejor aliada para hacer tu viaje inolvidable.
Los lectores opinan
-
Junio 2004. Alicante (España)
"Rutas Delicatessen"
Arturo J.
Las rutas descritas son de lo mejor de Cazorla, algunas con dificultad de orientación, pero atención a los tiempos, que parecen tomados por un atleta que además conoce el camino, con las dudas lógicas, pequeñas paradas y fotos añadir mínimo un 50% más para ser realistas.
-
Agosto 2005. Sevilla ()
Ruta Cerrada de La Canaliega
Isidoro Olivares
La guía me parece estupenda, aunque muy técnica diría yo, creo que no va dirigida a personas que se inician en el senderismo o que no tienen el mismo hábito que nosotros podamos tener.
He realizado dos rutas con este libro, en concreto la del ACERAL DEL RÍO MADERA, que no tuve ningún problema, pero la ruta de la CERRADA DE LA CANALIEGA no se ajusta para nada a la realidad:
1. Me parece muy acertado que se califique esta ruta como de dificultad alta, o incluso se podía haber reservado a barranquistas, ya que en realidad es un peligroso barranco si no se lleva el equipo ni material necesario.
2. ¿Por qué es peligroso? Para gente acostumbrada como nosotros puede ser más franqueable, ya que vamos estudiando a cada paso los destrepes, ¡¡pero macho!! NO SE HABLA EN LA GUÍA DE QUE EXISTEN DESTREPES COMPLICADOS NI PELIGROSOS, sólo de un ESCALÓN VERTICAL que según el autor hay que retroceder hasta el comienzo de un angosto pasillo, cuando es TOTALMENTE INNECESARIO después de haber sufrido todo un calvario de escalones y destrepes mucho PEOR que el que se menciona (tras el cual se va abriendo el barranco y se pasa junto a la Fuente de Los Ladrones).
3. Antes de llegar a dicho "ESCALON VERTICAL CON UNA PROFUNDA POZA QUE NOS CORTA EL PASO", existe OTRO EL DOBLE DE ALTO QUE TE LAS VES NEGRAS PARA BAJAR, ya que tienes que descender un tobogán muy alto, peligroso y resbaladizo, con ANCLAJES DE RÁPPEL. Ese punto ni se menciona, entonces la gente va confiada en que sólo existe un obstáculo al final en el que se conciencian que hay que retroceder y subir por la montaña, "atravesando rocas y árboles". Totalmente inncesario, el escalón se salva perfectamente, mojándote claro, pero después del anterior carece de dificultad.
4. Se habla de que con frecuencia hay que mojarse sin rebasar la cintura de un adulto, algo verdaderamente cierto, pero la realidad es que te tienes que mojar cada dos por tres, más de la cuenta y por supuesto por encima de la cintura de un adulto (mido 1,78 m), además hay muchas partes que tienes que llevar las mochilas sobre la cabeza (INCLUSO EN TEMPORADA VERANIEGA CON SEQUÍA).
5. Tampoco se habla de la bellísima CALDERA DE GUALAY, una de las pozas más bellas de toda la Sierra de Cazorla, de aguas gélidas y turquesas, que es la que se encarga de mantener el caudal del río. Se encuentra justo debajo de la PRIMERA CERRADA CON ANCLAJES DE RÁPEL que existe después del DIQUE DERRUIDO. Ese lugar es asombrosamente bello y recóndito, aunque bastante escondido si no se conoce.
SERÍA INTERESANTE EL PODER CONTACTAR CON EL AUTOR PARA TRATAR Y DEBATIR ESTE TEMA. -
Junio 2006. Jaén (España)
Cuidado con la Ruta de La Canaliega
Chema
Totalmente de acuerdo con Isidoro de Sevilla. Mucho cuidado porque la descripción de la dificultad de esta ruta y los tiempos marcados son totalmente erroneos, sobre todo a partir de la entrada en el Gualay, a partir de entonces la ruta se convierte en barranquismo en todo regla y los tiempos de realización no se asemejan a los descritos en la guía. Necesitas cuerdas para MÁS DE UN SALTO y el agua no solo te llega hasta la cintura, sino hasta unos palmos por encima de la cabeza, y estoy hablando de mediados de Junio. El tema de que se puedan evitar estos saltos es muy relativo, quizá si, pero dando mucha vuelta.
Prudencia en esta ruta y en el Gualay si vas guiandote con este guía, necesitas cuerda, te mojas, se te moja la mochila, se te hace noche, te ves a las doce de la noche dentro del barranco.
Un consejo al autor y a los editores, encarecidamente les rogaría actualizasen esta ruta para evitar disgustos... -
Junio 2006. Jaén (España)
Tornillos del Gualay
Javier
La ruta en cuestión es un peligro para cualquiera que no vaya con equipo y experiencia, nosotros encontramos unas familias que iban con niños de 8 o 9 años y su librito en el bolsillo, se ve que eran gente medianamente preparada pero por supuesto no para hacer esta ruta y pasaron un mal rato, asi que espero que el autor sea más prudente y realista en sus descripciones de rutas comprometidas porque puede poner a alguien en graves apuros.
-
Abril 2007. Cazorla ()
Zonas de reserva
Luis
El libro está bien, desde luego es una seleccion de rutas muy bonitas y variadas.
Pero encuentro una gran deficiencia y es no indicar las rutas que se encuentran dentro de zona de reserva. Tales como la de la Canaliega.
Además resulta bastante incongruente leer en la página 18, Comportamiento en el Parque Natural, "NO BEBEMOS ... Abandonar los senderos o entrar en zonas de reserva o de uso restringido". Y luego en el mismo libro haya una ruta como la de La Canaliega, que es en gran parte totalmente fuera de sendero, y además integramente dentro de zona de reserva de máxima protección Grado A. Creo que esta ruta no debería aparecer en el libro.
La normativa del parque y las zonas de proteccion fueron declaradas en el PORN del 1998, años antes de la publicacion del libro.