El lince ibérico
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788486368746
- Editorial: Amarú Ediciones
- Fecha de la edición:1993
- Lugar de la edición: Salamanca.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Nº Pág.:113
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 14,00 €
En la web: 13,30 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial*. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible. *con alguna editorial, los plazos pueden ser superiores, consultar el apartado de condiciones de venta).
Información detallada:
Resumen del libro
Desde el año 1963 hasta hoy, el lince ha experimentado diversas fluctuaciones en su población, que, actualmente, se halla estabilizada, manteniéndose en todos los biotopos que ocupaba antes de la década de los setenta, incluso, habiéndose expandido, moderadamente, hacia áreas colindantes. Hoy, han cambiado sobremanera los biotopos del lince, por aquel entonces, aún no se habían llevado a cabo las repoblaciones forestales con maquinaria pesada, de manera que permanecía prácticamente intacta la morfología del suelo. La situación se alternaría a partir de la década de los setenta, en que la apertura de pistas y las labores de aterrazado impondrían al modelado natural otra fisonomía, cuyo carácter nefasto se revelaría al cabo del tiempo. La conmoción que ello supondría para la organización territorial de las diferentes especies afectadas, es algo que sólo últimamente ha sido posible evaluar en su cabal dimensión. Tras los consabidos aterrazados, la reforestación forzada de cientos de miles de hectáreas significó la destrución del sistema de referencias espaciales del lince. En los últimos años se está intentando salvar a esta especie, única en nuestros bosques.