El general invierno y la batalla de Teruel
por Vicente Aupí
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788494412509
- Editorial: Dobleuve Comunicación
- Fecha de la edición:2018
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 17 cm x 24 cm
- Nº Pág.:254
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 22,50 €
En la web: 21,38 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
El último libro de Vicente Aupí aborda el impacto de los grandes temporales de frío y nieve que acompañaron uno de los episodios militares más épicos y decisivos de la Guerra Civil Española, en el que más de 15.000 combatientes de los dos ejércitos padecieron congelaciones que causaron la muerte en unos casos y traumáticas amputaciones en otros, con un balance de bajas comparable al que dejaron las balas y las bombas.
El Frente de Teruel ha sido objeto de numerosos análisis en libros históricos y militares, pero faltaba una investigación acerca de las adversas condiciones meteorológicas del crudísimo invierno 1937-1938, durante el cual se combatió a temperaturas inferiores a los -20 ºC. Estos aspectos, así como el paralelismo entre los sucesos de la guerra y los acontecimientos meteorológicos, que fueron decisivos para el desarrollo y desenlace de la Batalla de Teruel, constituyen el eje central del libro. Los estudios de campo del autor aportan, además, algunas de las claves para entender la avalancha de casos de congelación que hubo en ambos ejércitos entre diciembre de 1937 y febrero de 1938. La magnitud de los grandes fríos de aquel fatídico invierno fue destacada por los propios corresponsales internacionales que vinieron a Teruel, como Herbert L. Matthews, reportero del periódico The New York Times, quien escribió que nada le impresionó tanto como “el increíble mal tiempo en el que se libró la batalla”. A su vez, los brigadistas internacionales llamaron a Teruel “el Polo Norte”.