De montañas y hombres
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788494348846
- Editorial: Ediciones Verticualidad
- Fecha de la edición:2017
- Lugar de la edición: Huesca.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 16 cm x 23 cm
- Nº Pág.:174
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 20,00 €
En la web: 19,00 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24 h. Envío gratis con libros de Ediciones Desnivel; también envío gratis pedidos otras editoriales con más de 29 € -solo para España-)
Información detallada:
Resumen del libro
De montañas y hombres es una aventura épica iniciada por casualidad en un pequeño cementerio no lejos de la mítica montaña del Cervino (Matterhorn), en la ciudad suiza de Zermatt.
De montañas y hombres es una aventura épica iniciada por casualidad en un pequeño cementerio no lejos de la mítica montaña del Cervino (Matterhorn), en la ciudad suiza de Zermatt.
La inscripción de una lapida llama la atención de Mateo Cabello: En memoria de William Bell, Ian McKean y James Ogilvie, amigos de Oxford muertos juntos en el Matterhorn el 25 de Julio de 1948. Intrigado, el autor decide averiguar más sobre ellos, y pronto, lo que comenzó simplemente como un capricho se convierte en un viaje extraordinario que lleva al lector desde el corazón de los Alpes a Oxford y a las Tierras Altas de Escocia, a través de las playas de arena de Mauricio y de los picos nevados de Bolivia y Kenia.
Lleno de momentos de casualidad, este libro es una aventura de detectives de la vida real que cuenta cómo las historias de William (un poeta en ciernes), Ian (un joven político laborista) y James (un héroe de guerra condecorado) fueron recuperadas poco a poco.
Sobre todo, De montañas y hombres, es un intento apasionado de explorar por qué para algunas personas escalar montañas es una búsqueda de su propia alma.
«Mateo visitó la tumba de aquellos montañeros justo después de completar la Alta Ruta entre Chamonix y Zermatt. […] lo conmovió sobremanera la sencilla inscripción en la lápida. Tanto fue así que en ese instante nació su determinación por averiguar más sobre aquellos tres jóvenes. […] Pertenecían a una generación que había hecho enormes sacrificios y que estaba construyendo lo que muchos esperaban sería un mundo mejor. Todos eran idealistas, cada uno a su manera. […] Este libro es una celebración de las vidas que vivieron» (del prologo escrito por Stephen Venables).