Cuánto es mucho tiempo 2ª ED
Retazos del camino
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498296303
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2023
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 2ª
- Colección: Literatura
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 15 cm x 23 cm
- Nº Pág.:192
- Idiomas:Castellano
Materias:
OFERTA!!
En tienda: 21,00 €
En la web: 19,95 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
En esta segunda edición de "Cuánto es mucho tiempo" Juanjo añade tres nuevos textos a esta selección de artículos, cartas y reflexiones, muchas sacadas del cajón y mucho de lo que llevaba guardado dentro para recorrer su propia evolución: su pasado visto desde el presente. Porque quizá, en realidad, esta obra no va con él, sino con quien él fue en el pasado. Y con algunas personas generosas que le ayudaron en el camino. Y con su hijo Jon.
Calzando zapatillas, botas de montaña o pies de gato, navegando en canoa, deslizándose sobre esquís o surcando el cielo, reconstruyendo algún viejo edificio o enlazando antiguos textos con palabras nuevas, en este libro Juanjo nos transporta del pasado al futuro con humor, rudeza y ternura. Por un camino sin márgenes, donde no son necesarios dogmas ni creencias más allá de los afectos y de la visión crítica sobre experiencias propias. Por paisajes interiores de gentes que, aunque murieron, siguen vivas. Por valores que dejaron de serlo. Y por lugares que ya no existen, aunque sigan ocupando un espacio en la geografía.
Lejano a sentimentalismos y a la vez cerca del corazón, cerca de todas esas palabras que dejan de ser muros para ser ventanas que nos permiten mirar lejos —a los viajes, las montañas, los caminos, la utopía…— pero que nos dejan también mirar cerca: fotos viejas, dolor, piel, botas usadas..., palabras que, antes de ser líneas, se convierten en algo hermoso en su cabeza que crea, mientras se mueve desde la tibieza cercana del aire de la primavera hasta los vientos fríos de lugares lejanos.