Castillos de ceniza
Historia de los cine en la Montaña Palentina
por Oscar Blanco Esteban, Wifredo Román Ibáñez
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788460752003
- Editorial: Cultura & Comunicación
- Fecha de la edición:2013
- Lugar de la edición: Salamanca.
- Número de la edición: 2ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 15 cm x 21 cm
- Nº Pág.:236
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 12,00 €
En la web: 11,40 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible)
Información detallada:
Resumen del libro
El cine ha estado presente en la Montaña Palentina a lo largo de los últimos cien años. Las primeras proyecciones documentadas se produjeron en Barruelo de Santullán, en 1908, y en Aguilar de Campoo, al año siguiente. Poco después, en 1912, la empresa minera propiedad del marqués de Comillas construía en Vallejo de Orbó el primer cine de la provincia de Palencia.Comienza así la historia de los veinticinco cines que hubo en la comarca, quince de los cuales llegaron a proyectar películas al mismo tiempo a finales de los años cincuenta, época de esplendor en la zona.El libro, que cuenta con un prólogo escrito por José María Pérez ‘Peridis’ repasa también la importancia del cine como acto social y las películas y los intérpretes más recordados.Un apartado final de la edición aborda los festivales de cine celebrados desde 1974 en Cervera de Pisuerga, Velilla del Río Carrión y Aguilar de Campoo.