Bielsa. Cotiella, Suelza, Peña Montañesa (Cuadernos Pirenaicos)
por David Atela, Miguel Angulo
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788482161013
- Editorial: Sua Edizioak
- Fecha de la edición:2000
- Lugar de la edición: Bilbao.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con funda de plástico
- Nº Pág.:55
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 11,50 €
En la web: 10,93 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
Información detallada:
Resumen del libro
Las aguas de las Tres Sorores y el deshielo en la montaña esquistosa que hace muga con el valle d´Aure dan origen al río Zinca. Luego, este formidable valle se abre paso entre numerosos estrechos que salvan las montañas de Pegueras, Tella, Punta Llerga y peña Montañesa. Así se llega a l´Ainsa, capital del Sobrarbe en una depresión intramontañosa. Este trazado se aprovecha por la ruta internacional A-138 que hoy día cruza el túnel de Bielsa. A ambos lados quedan montañas míticas: la Munia, punta Suelza, Culfreda, Machimala, Cotiella. Son cumbres elevadas (más de 2.900 m), muy destacadas, montañas imponentes. En general unidas entre sí por collados bajos y con faldas pobladas de pastos alpinos y bosques de coníferas que buscan el valle. En esta pequeña guía se nos ofrecen numerosas excursiones, paseos, ascensiones y travesías por Bielsa, acompañados de dos mapas topográficos con alzamiento del relieve a escalas 1:35.000 y 1:50.000.
Los lectores opinan
-
. ()
Cartografía pirenaica en tres dimensiones
Enric Faura
Miguel Angulo, fecundo y polifacético divulgador del Pirineo, inicia una nueva colección llamada "Cuadernos Pirenaicos", prevista en 22 entregas que pretende cubrir toda la cadena pirenaica. Cada original está formada por un librito donde se recogen las ascensiones, travesías y datos prácticos, y unos mapas a escala 1:50.000 y 1:35.000. La descripción de los recorridos es sumamente breve y esquemática y la cartografía incorpora la novedad del alzamiento en tres dimensiones. Esta técnica es muy gráfica y espectacular, ya que permite tener una percepción ajustada del perfil real de la montaña, pero que hay que tomar con precaución. En cualquier caso supone un innegable esfuerzo en la renovación de la cartografía turístico-montañera.