Benás en Bersos
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788460774471
- Editorial: Autoedición
- Fecha de la edición:2003
- Lugar de la edición: Zaragoza.
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica
- Nº Pág.:167
- Idiomas:Patués-benasqués
Materias:
En tienda: 12,00 €
En la web: 11,40 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24 h. Envío gratis con libros de Ediciones Desnivel; también envío gratis pedidos otras editoriales con más de 29 € -solo para España-)
Información detallada:
Resumen del libro
Libro de poesías escrito en la lengua vernácula del Valle de Benasque, el patués-benasqués. El patués se habla en unos treinta núcleos de población que reciben el nombre genérico de Valle de Benasque, en los pueblos llamados del Solana se habla un escelente patués, pero las terminaciones son diferentes. El autor dedica este libro a todos aquellos que hablan dicho idioma, a que nunca renuncien a él, que lo utilicen siempre. José Sanmartín es natural de Laspaúles (Huesca) pero se crió en Benasque, aprendiendo a la vez el patués y el castellano. Está casado con Mª Pilar Estop Millaruelo, natural de Sesué (Huesca) y tiene cinco hijos, todos ellos profesores. Durante 33 años se ha dedicado a la enseñanza en Zaragoza y los últimos 13 ha sido profesor de IES, posee también un Máster en Gestión Medioambiental. Autor del libro "Chonigueyán, versos en Patués" publicado en 1998. Primer Premio a la mejor copla escrita en aragonés en 2002 y Primer Premio de Poesía en patués del premio literario "Villa de Benasque" en 2003.