Antonio Ferrer (1900-1976)
'El Hombre de las Cavernas'
por Josu Granja
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788480563192
- Editorial: BBK
- Fecha de la edición:2013
- Lugar de la edición: Bilbao.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Temas vizcaínos nº 446-447
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 15.5 cm x 21 cm
- Nº Pág.:186
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 7,22 €
En la web: 6,86 €
DISPONIBLE EN EL PLAZO MÍNIMO DE 7-10 DÍAS
(Este artículo no está en stock y tenemos que pedirlo a la editorial*. Puedes hacer tu compra y te avisaremos cuando esté disponible. *con alguna editorial, los plazos pueden ser superiores, consultar el apartado de condiciones de venta).
Información detallada:
Resumen del libro
Josu Granja ha rescatado del olvido a Antonio Ferrer, un pionero del alpinismo y la espeleología y, además, el primer periodista vasco de montaña. Un personaje singular y multideportista de su época. Josu ha empeñado casi dos años en su investigación. El resultado es este libro Antonio Ferrer (1900-1976). El hombre de las cavernas.
Antonio Ferrer firmó sus primero artículos en semanarios deportivos de la década de 1920 como "El Norte Deportivo" y "Aupa". En 1927 publicó "Nuestras montañas", el primer estudio sobre rutas de la montaña vizcaína. En 1935 subió al Cervino por la arista de Hörnli, sin guías. Continuó publicando libros como "Crestas del Duranguesado" (1943) o "Cimas españolas" (1947) y logró culminar un sueño que persiguió desde su juventud: organizar la espeleología como actividad autónoma del montañismo, impulsando el nacimiento del Grupo Espeleológico Vizcaíno, del cual fue presidente hasta su fallecimiento en 1976.
Antonio Ferrer fue un periodista mediático. Impulsó la práctica de la montaña, organizó a la afición y alentó retos. Fue reconocido y homenajeado. Sin embargo, desde su muerte, su figura fue quedando en el olvido. Tenía una concepción cultural de la montaña y de los diversos aspectos que la rodean como la etnografía o la arqueología.