50 clásicas de la Comunidad Valenciana
por Ximo Fuertes
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788498291568
- Editorial: Ediciones Desnivel
- Fecha de la edición:2009
- Lugar de la edición: Madrid.
- Número de la edición: 1ª
- Colección: Guías de escalada
- Encuadernación:Rústica
- Dimensiones: 16.5 cm x 12 cm
- Nº Pág.:160
- Idiomas:Castellano
Materias:
- / Escalada / Guías España
En tienda: 16,50 €
En la web: 15,68 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Esta guía propone un recorrido por las paredes más importantes de la Comunidad Valenciana de la mano de sus vías clásicas: a las imprescindibles del Peñón de Ifach, Ponoig, Puig Campana, Peñón del Divino (Sella), Mascarat y Montanejos, se unen otras no tan conocidas, con el atractivo añadido de su roca menos transitada, como son: Peñagolosa, Pared de los Tubos (Loriguilla), Peña María (Gestalgar), Peña Negra (Xeresa), Penya Roc, Cabeço d’Or, Redován y Orihuela.
La selección de los cincuenta itinerarios ha sido realizada por el escalador y aperturista valenciano Joaquín Fuertes, "Ximo", mezclando las vías clásicas de toda la vida junto a las más novedosas aperturas, siempre con la tónica de una dificultad moderada. Ha dejado también un pequeño espacio para algunos itinerarios de mayor dificultad que no defraudarán y podrán servir de motivación para un mayor y mejor conocimiento de las zonas.
La diversidad geográfica y amplitud de la Comunidad Valenciana da lugar a una gran variedad de condiciones climáticas y posibilidades de elección para escalar según la época del año. Encontramos desde zonas próximas al mar en las que poder escalar en manga corta incluso en los días más fríos del invierno, a paredes de interior con clima continental en las que disfrutar de una agradable temperatura en los veranos más calurosos.
Los lectores opinan
-
Abril 2009. Barcelona ()
Prescindible
Xavier Giné
Creo que da muy poca información del estado de la vía, por ejemplo equipamiento de las reuniones, de los largos al menos los clave de la vía, etc.
Además el croquis sobre la foto y con solo una cotación de dificultad por largo queda muy pobre.
La descripción de ascenso y descenso también me ha parecido muy parca.
Quizás un tamaño mayor del libro facilitaría el detalle.
Se solapa muy claramente con el libro de las 100 escaladas de levante y aporta muy poco al menos en algunas escaladas clásicas.
Me parece poco riguroso, creo que la editorial debería exigir más antes de publicar este tipo de guías.
Lo único bueno el precio y algunas fotos.