4. Rutas para ver aves y naturaleza en Sierra Morena
Sierra Morena Cordobesa
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- ISBN:9788415030515
- Editorial: La Serranía
- Fecha de la edición:2012
- Número de la edición: 1ª
- Encuadernación:Rústica con solapa
- Dimensiones: 14 cm x 21 cm
- Nº Pág.:240
- Idiomas:Castellano
Materias:
En tienda: 15,00 €
En la web: 14,25 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
Información detallada:
Resumen del libro
Tan desconocida como interesante, la porción cordobesa de Sierra Morena custodia desde las alturas a la monumental ciudad de la Mezquita. Entre los hondos barrancos del río Retortillo y el emblemático valle del Yeguas se extiende una sucesión interminable de montes, navas y cauces fluviales que guarda valiosísimos tesoros naturales.
En sus bravas y bien conservadas manchas de matorral y bosque mediterráneo canta el águila imperial, compartiendo cazaderos con el lince ibérico y cielos con el águila real, el buitre negro, la culebrera europea, la cigüeña negra o la golondrina dáurica. En los roquedos y barrancos habita el águila perdicera, vigilada de cerca por el buitre leonado, los vencejos real y cafre, el búho real y el roquero solitario; bajo ellos, diversos narcisos y la gran orquídea Barlia robertiana regalan belleza a ras de suelo. Entre los fresnos, alisos, chopos, almeces y adelfas que visten sus ríos y arroyos viven oropéndolas, ruiseñores y picogordos, la amenazada libélula Oxygastra curtisii o la singular mariposa Libythea celtis. Sus cristalinas aguas son el hogar de la nutria, de jarabugos, colmillejas, calandinos y otros peces endémicos, y de anfibios como el sapo partero ibérico o el tritón pigmeo. Y sus enormes pinares acogen al colirrojo real, el piquituerto o el mosquitero ibérico, quienes presencian a diario los picados del águila calzada y los quiebros en la espesura del azor. Pero no todo es monte: el Guadalquivir abraza y contiene el avance meridional de estos serrejones, suavizando el relieve y aportando notas de diversidad; en él moran el calamón, la garza imperial, el martinete, el avetorillo y el pechiazul, además de escasas criaturas como la boga o la rara Trithemis kirbyi.
El lector encontrará en estas páginas 15 propuestas de distinta tipología (trayectos en coche, rutas a pie, paseos para hacer en familia y puntos fijos de observación) y de diferente grado de dificultad que permitirán, tanto al experto naturalista como al pajarero que se inicia, disfrutar de la espléndida naturaleza de Sierra Morena Cordobesa.